- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
-->
NUCLEARES SÍ/NO GRACIAS
A continuación lee atentamente las siguientes actividades y completa la ficha que debes descargar AQUÍ.
1.- ¿Cuál es la proporción de energía nuclear que se produce en España con respecto al resto de métodos de producción energética?
2.- Busca en la red o en tu libro de texto una estadística que permita comparar la producción de energía nuclear en los distintos países desarrollados.
3.- A partir del mapa de España con la ubicación de las centrales nucleares españolas, escribe una lista con el nombre de la localidad donde se ubica cada Central, la provincia y la Comunidad Autónoma a la que pertenece:
Ejemplo.- CENTRAL NUCLEAR de Garoña, Burgos (Castilla-León).
...
4.- ¿Cuántos almacenes de residuos radioactivos hay en España? ¿Tienes alguna noticia de que se vayan a construir nuevos depósitos de residuos nucleares?
5.- ¿Existen en España minas de extracción e Uranio? Busca un mapa en internet que informe de este recurso minero. ¿Hay fábricas de producción de combustible para centrales nucleares en España?
6.-LA POLÉMICA SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR.
A continuación escribe dos listas:
- LISTA NUCLEARES SÍ: las instituciones encargadas de gestionar, controlar y supervisar la energía nuclear, junto a las empresas relacionadas con esta energía.

LISTA NUCLEARES NO: organizaciones, instituciones y asociaciones que se oponen al uso de la energía nuclear.
7.- ARGUMENTOS a FAVOR y en CONTRA.
Con la ayuda de los distintos medios de comunicación on line. Elabora dos listas de argumentos: una debe contener argumentos favorables y la otra argumentos en contra de la energía nuclear.
8.- ÚLTIMA HORA: En estos días se ha avivado la polémica sobre el nuevo almacén temporal de residuos radioactivos que está proyectado en la localidad de Villar de Cañas.
8.1. Busca, copia y pega tres enlaces a medios de comunicación con noticias de la última semana sobre el tema (posteriores al 1 de noviembre de 2015).
8.2. ¿Cuál es la postura del gobierno, según esas noticias? ¿Por qué defienden esa postura?
8.3. ¿Quiénes se oponen a la construcción del almacen de residuos en Villar de Cañas? ¿Por qué se oponen?
9.- "¿NUCLEARES?. Tú decides". Escribe una redacción explicando tu postura sobre la energía nuclear (mínimo 20 líneas)
Enlaces interesantes sobre el tema seleccionados por los alumnos:
- Web del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
- FORUM LIBERTAS | Noticias de actualidad en España
- Enriquecer uranio ¿Dónde? ¿Aquí o allí?
- Informe publicado en el diario El_Mundo.es en torno al debate sobre la energía nuclear
- "10 razones para el ¿nucleares? sí gracias"… en El_Comercio.es
- Encuesta en el diario La_Vanguardia sobre confianza en la energía nuclear
- DEBATE entre Eduardo González, ingeniero industrial y presidente de Foro Nuclear, y Francisco Castejón, físico y portavoz antinuclear de Ecologistas en Acción, desde posiciones contrapuestas.
- La primera pregunta en el segundo enlaceProducccion por paísesEl Almacén temporal centralizado de España es un proyecto de almacén temporal centralizado (ATC) para residuos de alta actividad planteado por el Gobierno de España en 2009 ante la necesidad de almacenar en el propio país los residuos nucleares que venía enviando a instalaciones de Reino Unido y Francia.!Atención! Hay que buscar en el artículo de la wikipedia el número de almacenes actual ya que el artículo habla de un proyecto de construcción de uno nuevo...La web del proyecto del nuevo almacén de residuos...PREGUNTA 5 ¿Está claro?
122. ¿Cómo cubre España sus necesidades de uranio enriquecido?
Tradicionalmente los servicios de enriquecimiento se miden en unidades de trabajo de separación (UTS). Dado que las necesidades españolas de servicios de enriquecimiento son inferiores al millón de UTS/año, no resulta rentable el disponer en España de una planta de enriquecimiento, que tiene un umbral mínimo de rentabilidad estimado en 4 millones de UTS/año.DEBATEEn esta web hay un montón de entidades contra la energía nuclear... fíjate en el final de la página
Alemania da un paso adelante. Observad la noticia:
El presente de las Centrales Nucleares
¿Qué sucedió en Fukushima? ¿Energía nuclear y seguridad, dos palabras incompatibles?- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más entradas
Crea el mapa mental de tu cuento favorito
Recurso didáctico adaptado de la propuesta de Lapicero Mágico Escribir y leer cuentos bajo licencia CreativeCommons BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ La lectura requiere que los niños realicen un juego de abstracción de los contenidos como paso previo para reflexionar sobre las categorías narrativas.. He adaptado esta ficha original con algunas casillas para que los jóvenes lectores guarden un recuerdo de los cuentos que más les gustan. Descargar en pdf Mapa de un cuento guía y ficha - primaria
Historia de España: el siglo XX
Haz clic en la imagen y sigue las instrucciones que se detalllan a continuación INSTRUCCIONES para trabajar con la web CIDEAD4ºESO 1900-1936 1936-1975 1975-HOY Fuente: historiasiglo20.org Los rostros de la actualidad Cada momento de la historia tiene sus protagonistas. Algunos rostros nos deben resultar inconfundibles: líderes mundiales, personajes históricos, grandes hombres y mujeres anónimos que se han incorporado a nuestra memoria visual y cuya identidad debemos reconocer. Os propongo un pequeño ejercicio de indagación que tiene como objetivo identificar a importantes mandatarios internacionales ocultos tras la primera imagen Elaboración de un eje cronológico La elaboración de ejes cronológicos es una forma de iniciar el estudio de un periodo histórico. Presenta las mismas ventajas que un resumen o un índice. Facilita la visión global de la historia Permite valorar la dimensión temporal de cada momento histórico Algunos ejemplos interesantes: ...
[NatGeo] Juegos Mentales 1 - Presta Atención
Imprimir y leer: El mercado y la globalización
Ante las dificultades para conseguir la edición de bolsillo, a continuación os dejo un enlace al texto completo de José Luis Sampedro "El mercado y la globalización". Se trata de una versión en Word comprimida con Winzip lista para imprimir. ¡Que lo disfrutéis! VERSiÓN en ZIP VERSiÓN PPT en PDF Descargar lector de pdf Cuestiones esenciales para una valoración crítica de El mercado y la globalización (2002). José Luis Sampedro. Como todo estudiante de 2º de bachillerato debería saber, el enunciado de la última pregunta correspondiente a la prueba de Lengua castellana y literatura para el acceso a la universidad en varias comunidades autónomas es: Haga una valoración crítica de la obra del siglo (por determinar) que ha leído. A modo de guía de lectura, recomiendo tomar papel y lápiz y contestar a las siguientes cuestiones a medida que avanzamos en la lectura de la obra: ü ¿Por qué el liberalismo económico insiste en q...
Tipos de rocas
Crea tu prezi con tu canción favorita. Del lenguaje poético a las letras de las canciones.
Recuerda, para terminar tu trabajo deberás publicarlo en el Blog Si no sabes cómo hacerlo consulta el siguiente tutorial Enlaces interesantes para completar el trabajo: Buscador de letras de las canciones: The Web's Largest Resource for Music, Songs & Lyrics ¿Cómo se mide un verso? Principales figuras retóricas
Geografía física de España: cordilleras, picos, ríos, afluentes, mares, cabos y golfos.
1. FASE de ENTRENAMIENTO Practica con los mapas de relieve, ríos y costas. En los enlaces que os dejo tenéis la oportunidad de practicar la geografía física de España: Relieve de España Ríos de España -2 (Fácil) Ríos de España-2 (Avanzado) Costas de España (2) 2.FASE de CONCURSO Trata de aprender todo lo que puedas ya que después deberás enfrentarte ante toda la clase y resolver los mapas sin cometer errores. ¡Mucha suerte! +info Enlace a la web de mapas interactivos: acceso directo a mapasflash Simulacro de examen: haz clic en el mapa físico de España y sus cordilleras para conocer las preguntas del próximo examen ;-) Gracias a Enrique Alonso por su trabajo en la web de mapasinteractivos y mapasflash
Semana de Europa en Diver
Hoy vamos a jugar con el mapa de EUROPA. Haz "clic" en cada enlace para acceder al juego interactivo correspondiente: Países de Europa Capitales de Europa Estados de la Unión Europea Países después del Brexit de la Unión Europea Todas estas actividades han sido extraídas de MapasEnrique Alonso Juegos didácticos para aprender Geografía Enrique Alonso ¿Sabías que muchos países de Europa tienen territorios fuera del continente? En ocasiones, el territorio fuera de Europa de algunos países es mucho mayor que el propio territorio continental del país. Analiza el caso paradigmático de Dinamarca y compara los datos con los de otros países para hacerte una idea de la verdadera importancia de los territorios extracomunitarios de alghunas potencias europeas. Para saber más sobre los "otros" territorios de la Unión ...
Sigue los pasos de MAGALLANES Y ELCANO en la Primera Vuelta al Mundo (1519 – 1522) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO
12 DE OCTUBRE DE 2019 DÍA DE LA HISPANIDAD V CENTENARIO DE LA EXPEDICIÓN MAGALLANES-ELCANO SIGUE LOS PASOS DE MAGALLANES Y ELCANO EN LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO (1519 – 1522) Celebración Semana Cultural V Centenario Expedición Magallanes-Elcano, CEIP Willliam Shakespeare (Coslada, 2019) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO DESCRIPCIÓN El conjunto de materiales que tienes en tus manos constituyen una propu...
Me presento ante el grupo
Bienvenid@s al Blog de Aula de los alumnos del Programa de M ejora del Aprendizaje y del R endim iento. PRIMER PASO: Envía al profesor tu di r ección de email de google . Para ello, tendrás q ue escribir un correo electrónico a enlazatealquijote@gmail.com co n el asunto "Alta en el Blog" En el mensaje incluye tu n ombre y apellidos junto a tu dirección de correo SEGUNDO PASO: Consu lta tu correo y acepta la invitación del profesor para poder publicar en el BLOG haci endo clic en el en lace que aparece en el mensaje enviado por el profesor. Si todo ha ido bien ya puedes com enzar tu primera tarea: PRIMERA MISIÓN: Accede al Blog http://divermola.tk y haz clic sobre la opción "Nueva Entrada" Vuestra siguiente misión es publicar una entrada en el blog que os sirva de presentación ante vuestros compañeros: Datos que debéis incluir (copia la plantilla y rellénala con tus datos): Me llamo (no...