Semana de Europa en Diver

Normas de acentuación, diptongos, triptongos e hiatos


¿Cuándo ponemos tildes?
¿Qué suede si no lo hacemos?...

Las normas ortográficas relativas a la colocación de la tilde en español responden a LEYES LÓGICAS perfectamente razonadas que no ofrecen dudas sobre cuándo debemos poner la tilde.


Si no colocamos las tildes significa que NO somos capaces de RAZONAR siguiendo la LÓGICA y cualquiera que lea nuestros escritos lo sabrá!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¿Te gusta que todo el mundo te considere como una persona INCAPAZ de RAZONAR?
¿Te imaginas que eso lo piensa una persona que tiene que decidir si darte un trabajo o no?


Nuestra ortografía habla de nosotros mismos,
es nuestra carta de presentación.
Quien no te conozca personalmente
sólo verá a una persona INCAPAZ de RAZONAR.
 

La tilde diacrítica (i)
  1. Ejercicio on line
  2. Repaso de palabras con tilde diacrítica



Ejercicios en línea

  1. Repaso de la ortografía de los grupos de vocales
  2. Ejercicio sobre diptongos, triptongos e hiatos
  3. Ejercicio interactivo sobre el uso de la tilde
  4. Reglas de acentuación 1
  5. Reglas de acentuación 2
  6. Reglas de acentuación 3
  7. Reglas de acentuación 4
  8. Reglas de acentuación 5
  9. Reglas de acentuación 6

Practicad, aún estáis a tiempo.

Más entradas

Crea el mapa mental de tu cuento favorito

Historia de España: el siglo XX

Imprimir y leer: El mercado y la globalización

Eje cronológico Historia de España 1902 - 1931

Sigue los pasos de MAGALLANES Y ELCANO en la Primera Vuelta al Mundo (1519 – 1522) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO

Semana de Europa en Diver

España, un Estado Plurinacional… por unos días

WEBQUEST ¿Cómo se investiga la historia?