- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Mejor... cuanto más cerca"
¿Qué separa unos continentes de otros?
O mejor ¿Cuál es la distancia entre ellos?
Veamos:
Para superar la altitud ha habido que diseñar un complejo sistema de esclusas
¿Cuál es el límite entre Asia y Oceanía?
Aún existe controversia para definir el límite entre Asia y Oceanía, existen distintos criterios que han hecho que se establezcan límites de índole geográfico, lingüístico, cultural y político. La línea de Wallace define el límite biogeográfico entre Asia y Oceanía, mientras que la línea de Dumont indica el límite lingüístico y étnico, y la línea de Weber el límite cultural. Esta variedad de límites concuerdan con incluir en Oceanía gran parte del territorio ubicado dentro de la placa tectónica australiana que, además de Australia, incluye la isla de Tasmania. Los archipiélagos ubicados en Micronesia, Melanesia y Polinesia siempre se incluyen en Oceanía.
Hasta hace poco para los geólogos la frontera entre Oceanía y Asia era el límite entre la Placa de la Sonda y la Australiana que coincidía con la línea de Lydekker. De esta forma el territorio del Este de Indonesia situado dentro de la Placa Australiana y constituido por el sur de Nueva Guinea Occidental y otras más pequeñas, geológicamente son parte de Oceanía.
Fuente: Wikipedia, límites entre continentes
Estambul - Istanbul - اسطنبول (Constantinopla - Κωνσταντινούπολις)
Una ciudad transcontinental entre Asia y Europa
Es una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia (las otras dos son Atyrau y Oremburgo). Una ciudad transcontinental es una ciudad que ocupa porciones de más de un continente.
Tiene una longitud de 30 kilómetros, con una anchura máxima de 3 700 m en la entrada del mar Negro, y una anchura mínima de 750 m entre Anadoluhisarı y Rumelihisarı (castillos otomanos que se alzan en las colinas de su ribera). Su profundidad varía entre 36 y 124 m. Las orillas del estrecho están densamente pobladas, ya que la ciudad de Estambul (con una población de al menos 14 millones de habitantes) se asienta entre este estrecho que divide Europa de Asia.
Hay dos puentes sobre este estrecho. El puente Boğaziçi, de 1074 metros de largo, fue completado en 1973. El segundo puente, el Fatih Sultan Mehmed, posee una longitud de 1090 metros, fue acabado en 1988 y se encuentra casi a cinco kilómetros al norte del primer puente.
Estambbul en la wikipedia
¿Para cuándo el túnel Hispano-Marroquí?
La versión "oficial"

http://www.cookingideas.es/estrechos-20130712.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrecho_de_Gibraltar
¿Qué separa unos continentes de otros?
O mejor ¿Cuál es la distancia entre ellos?
Veamos:
- Asia y América están separados por el estrecho de Bering
- Europa y África por el estrecho de Gibraltar
- Asia ha sido separada de África por el Canal de Suez
- Y lo mismo ha sucedido con el itsmo de América Central: el Canal de Panamá
![]() |
El canal se extiende 132 Km. entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. |
Estas fronteras naturales suponen un gran reto para la humanidad y en especial para los actuales ingenieros que ven en ellas una oportunidad para superar los límites de la naturaleza.
Ingeniería extrema: ¿Un puente sobre el estrecho de Bering?
El estrecho de Bering separa los continentes de Asia (Siberia) y América (Alaska). Su anchura mínima oscila 64 y 84 km. Muchos inviernos se congela y se puede pasar de un continente a otro caminando sobre el hielo:
![]() |
El punto más cercano entre dos continentes |
¿Cuál es el límite entre Asia y Oceanía?
Aún existe controversia para definir el límite entre Asia y Oceanía, existen distintos criterios que han hecho que se establezcan límites de índole geográfico, lingüístico, cultural y político. La línea de Wallace define el límite biogeográfico entre Asia y Oceanía, mientras que la línea de Dumont indica el límite lingüístico y étnico, y la línea de Weber el límite cultural. Esta variedad de límites concuerdan con incluir en Oceanía gran parte del territorio ubicado dentro de la placa tectónica australiana que, además de Australia, incluye la isla de Tasmania. Los archipiélagos ubicados en Micronesia, Melanesia y Polinesia siempre se incluyen en Oceanía.
Hasta hace poco para los geólogos la frontera entre Oceanía y Asia era el límite entre la Placa de la Sonda y la Australiana que coincidía con la línea de Lydekker. De esta forma el territorio del Este de Indonesia situado dentro de la Placa Australiana y constituido por el sur de Nueva Guinea Occidental y otras más pequeñas, geológicamente son parte de Oceanía.
![]() |
Las líneas de Weber, Lydekker y Wallace, tres posibles fronteras para Asia y Oceanía |
Estambul - Istanbul - اسطنبول (Constantinopla - Κωνσταντινούπολις)
Una ciudad transcontinental entre Asia y Europa
Es una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia (las otras dos son Atyrau y Oremburgo). Una ciudad transcontinental es una ciudad que ocupa porciones de más de un continente.
Estambul es la mayor ciudad de Turquía y el ejemplo más conocido de ciudad transcontinental. El Bósforo separa las porciones europea y asiática. Se encuentra en la provincia del mismo nombre, con el 65% de sus residentes en sus 19 distritos de Europa y el 35% restantes en los 12 distritos de la porción perteneciente a Asia.
Fue sucesivamente capital de Estados soberanos como el Imperio romano, el Imperio romano de Oriente, el Imperio latino y el Imperio otomano hasta 1923.
El puente de Gálata |
Según Wikipedia. este puente dio nombre al juego de cartas Bridge (traducido: puente) ya que unos soldados ingleses acudían allí a jugar, por lo que iban a jugar al "bridge".
![]() |
Puente del Bósforo |
![]() |
Puente de Fatih Sultan Mehmet |
![]() |
El estrecho del Bósforo separa ambos continentes |
Hay dos puentes sobre este estrecho. El puente Boğaziçi, de 1074 metros de largo, fue completado en 1973. El segundo puente, el Fatih Sultan Mehmed, posee una longitud de 1090 metros, fue acabado en 1988 y se encuentra casi a cinco kilómetros al norte del primer puente.
Estambbul en la wikipedia
¿Para cuándo el túnel Hispano-Marroquí?
Este es sin duda nuestro estrecho más conocido: el Estrecho de Gibraltar. Apenas 15 km separan ambos continentes. En este punto nace el mar Mediterráneo y su importancia estratégica ilustra innumerables episodios de la historia.
¿El próximo? El día que los ingenieros y los políticos europeos decidan conectar ambos mundos.
![]() |
A la izquierda, Europa, a la derecha, África JUEGOS GEOGRÁFICOS |
![]() |
Un juego de geografía para practicar con los estrechos y canales más famosos del mundo |
La versión "oficial"

http://www.cookingideas.es/estrechos-20130712.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrecho_de_Gibraltar
http://es.wikipedia.org/wiki/Eurot%C3%BAnel
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrecho_de_Bering
EJERCICIOS
En cada continente, localiza en un mapamundi físico...
- Los 2 mayores ríos (nombre y longitud)
- Las 2 cumbres más elevadas (nombre y altitud)
- Los 2 mayores lagos (nombre y extensión)
- Los 2 mares de mayor extensión o importancia estratégica (nombre)
- Las 2 mayores islas o archipiélagos (nombre)
- Los 2 accidentes costeros más representativos: cabos, golfos o estrechos
(nombre)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más entradas
Crea el mapa mental de tu cuento favorito
Recurso didáctico adaptado de la propuesta de Lapicero Mágico Escribir y leer cuentos bajo licencia CreativeCommons BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ La lectura requiere que los niños realicen un juego de abstracción de los contenidos como paso previo para reflexionar sobre las categorías narrativas.. He adaptado esta ficha original con algunas casillas para que los jóvenes lectores guarden un recuerdo de los cuentos que más les gustan. Descargar en pdf Mapa de un cuento guía y ficha - primaria
Imprimir y leer: El mercado y la globalización
Ante las dificultades para conseguir la edición de bolsillo, a continuación os dejo un enlace al texto completo de José Luis Sampedro "El mercado y la globalización". Se trata de una versión en Word comprimida con Winzip lista para imprimir. ¡Que lo disfrutéis! VERSiÓN en ZIP VERSiÓN PPT en PDF Descargar lector de pdf Cuestiones esenciales para una valoración crítica de El mercado y la globalización (2002). José Luis Sampedro. Como todo estudiante de 2º de bachillerato debería saber, el enunciado de la última pregunta correspondiente a la prueba de Lengua castellana y literatura para el acceso a la universidad en varias comunidades autónomas es: Haga una valoración crítica de la obra del siglo (por determinar) que ha leído. A modo de guía de lectura, recomiendo tomar papel y lápiz y contestar a las siguientes cuestiones a medida que avanzamos en la lectura de la obra: ü ¿Por qué el liberalismo económico insiste en q...
Historia de España: el siglo XX
Haz clic en la imagen y sigue las instrucciones que se detalllan a continuación INSTRUCCIONES para trabajar con la web CIDEAD4ºESO 1900-1936 1936-1975 1975-HOY Fuente: historiasiglo20.org Los rostros de la actualidad Cada momento de la historia tiene sus protagonistas. Algunos rostros nos deben resultar inconfundibles: líderes mundiales, personajes históricos, grandes hombres y mujeres anónimos que se han incorporado a nuestra memoria visual y cuya identidad debemos reconocer. Os propongo un pequeño ejercicio de indagación que tiene como objetivo identificar a importantes mandatarios internacionales ocultos tras la primera imagen Elaboración de un eje cronológico La elaboración de ejes cronológicos es una forma de iniciar el estudio de un periodo histórico. Presenta las mismas ventajas que un resumen o un índice. Facilita la visión global de la historia Permite valorar la dimensión temporal de cada momento histórico Algunos ejemplos interesantes: ...
Sigue los pasos de MAGALLANES Y ELCANO en la Primera Vuelta al Mundo (1519 – 1522) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO
12 DE OCTUBRE DE 2019 DÍA DE LA HISPANIDAD V CENTENARIO DE LA EXPEDICIÓN MAGALLANES-ELCANO SIGUE LOS PASOS DE MAGALLANES Y ELCANO EN LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO (1519 – 1522) Celebración Semana Cultural V Centenario Expedición Magallanes-Elcano, CEIP Willliam Shakespeare (Coslada, 2019) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO DESCRIPCIÓN El conjunto de materiales que tienes en tus manos constituyen una propu...
Eje cronológico Historia de España 1902 - 1931
CONSTRUCCIÓN DE UN EJE CRONOLÓGICO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA EL reinado de ALFONSO XIII 1902 - 1931 ¡IMPORTANTE! TRABAJO INDIVIDUAL! Timeline created by Fatimaidaira mediante la aplicación en línea Timetoast Opciones: A. Utilizar la aplicación en línea Timetoast.com B. En Power Point o en línea con Google Slides dedicando una diapositiva a cada año C. En Prezi.com o Genial.ly dedicando una diapositiva a cada año D. En el Blog de los alumnos de Diver divermola.tk creando una entrada nueva con UN SUBTÍTULO para cada AÑO LO QUE TIENES QUE HACER TÚ Elaborar un trabajo escrito en el que se puedan apreciar los principales períodos y hechos históricos de la primera parte del siglo XX en España Instrucciones: 1. BUSCA LA INFORMACIÓN EN LOS SIGUIENTES ENLACES, INCLUIDAS LAS IMÁGENES https://brevehistoriahispanica.com/cronologia-del-siglo-xx/ La España de principios de siglo en Wikipedia 2. CADA FECHA SELECCIONADA CORRES...
Los ríos más importantes de la Península Ibérica
PROYECTO + Agua es Vida "El río _ _ _ _ _ _ _" FASE 1.- Memorándum fotográfico / Álbum de cromos de los ríos 1.-El profesor distribuye entre los alumnos y según sus preferencias los siguientes ríos de la Península Ibérica: Ebro Miño Duero Tajo Guadiana Guadalquivir Segura Júcar 1)PORTADA 2)ÍNDICE 3)CONTENIDOS A) Nacimiento del río: datos básicos + ilustración B) Desembocadura: datos básicos + ilustración C) El "curso" del río (alto, medio, bajo): provincias y países que atraviesa + MAPA del RÍO D) Las 3 ciudades/localidades por las que pasa que tienen especial relevancia + 3 ilustraciones E) Los ríos y el hombre: obras de ingeniería antigua o moderna vinculadas al río (Puentes, presas, canales...) F) PUNTO EXTRA: añade un último capítulo de tu propia cosecha al trabajo (,mi afluente favorito, el río y el arte, el río y la historia...) 4)CRÉDITOS/BIBLIOGRAFÍA/DESPEDIDA 2.- Este Memorándum fotográfico / Álbum de cromos de...
Tipos de rocas
Geografía física de España: cordilleras, picos, ríos, afluentes, mares, cabos y golfos.
1. FASE de ENTRENAMIENTO Practica con los mapas de relieve, ríos y costas. En los enlaces que os dejo tenéis la oportunidad de practicar la geografía física de España: Relieve de España Ríos de España -2 (Fácil) Ríos de España-2 (Avanzado) Costas de España (2) 2.FASE de CONCURSO Trata de aprender todo lo que puedas ya que después deberás enfrentarte ante toda la clase y resolver los mapas sin cometer errores. ¡Mucha suerte! +info Enlace a la web de mapas interactivos: acceso directo a mapasflash Simulacro de examen: haz clic en el mapa físico de España y sus cordilleras para conocer las preguntas del próximo examen ;-) Gracias a Enrique Alonso por su trabajo en la web de mapasinteractivos y mapasflash