- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ante las dificultades para conseguir la edición de bolsillo, a continuación os dejo un enlace al texto completo de José Luis Sampedro "El mercado y la globalización". Se trata de una versión en Word comprimida con Winzip lista para imprimir.
¡Que lo disfrutéis!
VERSiÓN en ZIP
VERSiÓN PPT en PDF
Descargar lector de pdf
Cuestiones esenciales
para una valoración crítica de
El mercado y la
globalización (2002). José Luis Sampedro.
Como todo estudiante de 2º de bachillerato debería saber, el enunciado de la última pregunta correspondiente a la prueba de Lengua castellana y literatura para el acceso a la universidad en varias comunidades autónomas es:
A modo de guía de lectura, recomiendo tomar papel y lápiz y contestar a las siguientes cuestiones a medida que avanzamos en la lectura de la obra:Haga una valoración crítica de la obra del siglo (por determinar) que ha leído.
ü
¿Por qué el liberalismo económico insiste en que
ni los gobiernos ni nadie debe entrometerse en la libertad del mercado?
ü
¿Cómo influye la publicidad sobre la decisión
del comprador? ¿El consumidor es el rey de la situación?
ü
¿Qué quiere decir José Luis Sampedro cuando
afirma que “La libertad de elegir la da el dinero”?
ü
¿Cómo influye el concepto de marca registrada
defendido por las grandes multinacionales sobre la libertad del mercado?
ü
¿Quién controla la globalización? ¿Afecta
positivamente por igual a productores y compradores? ¿A quién beneficia más?
ü
En la sociedad actual ¿se da un equilibrio entre
los intereses de las empresas y el interés común? ¿Quién debería vigilar el
cumplimiento de este equilibrio?
ü
¿Por qué se asegura que la globalización es
antidemocrática? ¿Te recuerdan a algo las palabras de Jean Ziegler “los valores
de las luces han desaparecido?
ü
¿Qué han hecho los gobiernos ante la globalización?
ü
¿Cómo afectan las nuevas tecnologías a la
globalización en sentido positivo? ¿Y en sentido negativo?
ü
¿Qué ventajas tiene difundir la idea de que la
globalización es imparable y además es lo
moderno?
ü
¿Qué alternativas se presentan como necesarias
ante la globalización económica?
ü
¿Cuál es el papel de Estados Unidos en el
proceso globalizador?
ü
¿La existencia de una autoridad planetaria,
supranacional, qué podría hacer para resolver la situación?
ü
¿Has escuchado o leído noticias recientes que
avalen o refuten las tesis finales del autor en relación con la necesidad de
regular el mercado desde los estados?
ü
¿De qué te ha convencido José Luis Sampedro en
su libro?
Indicaciones para la redacción de la valoración crítica:
La estructura del texto que vamos a escribir como respuesta es la siguiente:
1. PÁRRAFO de presentación (Sintetizar en una presentación de la obra que ocupe un párrafo).
1. PÁRRAFO de presentación (Sintetizar en una presentación de la obra que ocupe un párrafo).
Fórmula de inicio de párrafo: La obra de la segunda mitad del siglo XX
sobre la que voy a elaborar mi valoración crítica...
TÍTULO DE LA OBRA/ AUTOR/AÑO DE
PUBLICACIÓN (justificar su inclusión en la segunda mitad del siglo XX)/GÉNERO
LITERARIO/ADSCRIPCIÓN HISTÓRICA/ Contexto en el que se crea la obra/ Estructura
de la obra/ Breve resumen del tema principal sobre el que trata la obra +
síntesis del enfoque aportado por el autor (Tesis/ Argumentos).
2. PÁRRAFOS VALORATIVOS (2/3)
Escribe tu opinión, por una
parte, sobre el propio libro (cómo está
escrito, facilidad de comprensión) y por otra, sobre el tema que trata incorporando
tus razonamientos en torno a las afirmaciones del autor.
3. PÁRRAFO DE CONCLUSIONES
¿Recomendarías su lectura a otros
estudiantes como tú? Razona tu respuesta.
DATOS BÁSICOS sobre José Luis Sampedro, novelista, catedrático de estructura
económica y ensayista.
GÉNERO: Ensayo divulgativo para profanos en la materia de tema económico.
VALORACIÓN DEL ESTILO: El hecho de ser novelista y conocer el lenguaje hace que esta prosa de divulgación económica sea de ágil lectura y aporte además del interesante contenido el placer de la lectura.
OTRAS VALORACIONES: Su lectura es breve, tan sólo ocupa una hora. Se acompaña el texto de unos dibujos de Sequeiros que ilustran correctamente el texto. La estructura dispositiva del ensayo (apartados y sub-apartados, párrafos numerados) facilita su comprensión. Los tecnicismos necesarios para comprender el texto se explican en el propio ensayo.
2. ¿Cuál es el doble juego al que se presta la tecnología informática en la globalización?
Sirve a Dios y al Diablo:
3. ¿Cuál es la tesis final que sostiene Sampedro en su ensayo?
SIGLOXXI=la globalización facilita la cooperación=COHESIÓN INTERNACIONAL
Necesidad de intervención global para alterar la realidad del mercado (corregir las desviaciones de la globalización económica) desde la autoridad política democrática y la cohesión social; defiende que la globalización llegue a lo social, ecológico, judicial, y no sólo a lo económico.
VALORACIÓN CRÍTICA (ejemplo)
El mercado y
la globalización, José Luis Sampedro 2002

GÉNERO: Ensayo divulgativo para profanos en la materia de tema económico.
VALORACIÓN DEL ESTILO: El hecho de ser novelista y conocer el lenguaje hace que esta prosa de divulgación económica sea de ágil lectura y aporte además del interesante contenido el placer de la lectura.
OTRAS VALORACIONES: Su lectura es breve, tan sólo ocupa una hora. Se acompaña el texto de unos dibujos de Sequeiros que ilustran correctamente el texto. La estructura dispositiva del ensayo (apartados y sub-apartados, párrafos numerados) facilita su comprensión. Los tecnicismos necesarios para comprender el texto se explican en el propio ensayo.
Planteamientos para responder a tres cuestiones clave planteadas en el ensayo:
1. ¿La globalización económica es en realidad un movimiento antiglobalización? ¿Por qué es antidemocrática esta globalización económica?
La falacia del libre mercado
|
La realidad del mercado
|
Al alcance de la demanda
de los consumidores
| Diferencias de capacidad adquisitiva |
Competencia perfecta
|
Competencia monopolística |
El precio se determina libremente
|
La publicidad incide en el precio |
Se busca el interés público=global
|
Se incrementa el beneficio privado a costa de quien sea |
Los gobiernos democráticos deciden ante sus ciudadanos:
"Un hombre, un voto" |
Los grupos financieros deciden según sus propios intereses tanto tienes=tanto vales |
PRIORIDADES ÉTICAS COMUNES
Cuestiones sociales (desigualdad), éticas (negocios lucrativos como armamento y narcotráfico) y ecológicas (deforestación)
|
2. ¿Cuál es el doble juego al que se presta la tecnología informática en la globalización?
Globalización y tecnología |
- Posibilita la globalización económica incidiendo en los mercados financieros y facilita la homogeneización y la monopolización del mercado mediante la publicidad global.
- Facilita la demostración del incumplimiento de las prioridades éticas comunes, permite a la humanidad compartir una misma conciencia global, facilita la búsqueda de alternativas.
3. ¿Cuál es la tesis final que sostiene Sampedro en su ensayo?
SIGLOXXI=la globalización facilita la cooperación=COHESIÓN INTERNACIONAL
Necesidad de intervención global para alterar la realidad del mercado (corregir las desviaciones de la globalización económica) desde la autoridad política democrática y la cohesión social; defiende que la globalización llegue a lo social, ecológico, judicial, y no sólo a lo económico.
“Otro mundo es
posible, otro mundo es seguro”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más entradas
Crea el mapa mental de tu cuento favorito
Recurso didáctico adaptado de la propuesta de Lapicero Mágico Escribir y leer cuentos bajo licencia CreativeCommons BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ La lectura requiere que los niños realicen un juego de abstracción de los contenidos como paso previo para reflexionar sobre las categorías narrativas.. He adaptado esta ficha original con algunas casillas para que los jóvenes lectores guarden un recuerdo de los cuentos que más les gustan. Descargar en pdf Mapa de un cuento guía y ficha - primaria
Historia de España: el siglo XX
Haz clic en la imagen y sigue las instrucciones que se detalllan a continuación INSTRUCCIONES para trabajar con la web CIDEAD4ºESO 1900-1936 1936-1975 1975-HOY Fuente: historiasiglo20.org Los rostros de la actualidad Cada momento de la historia tiene sus protagonistas. Algunos rostros nos deben resultar inconfundibles: líderes mundiales, personajes históricos, grandes hombres y mujeres anónimos que se han incorporado a nuestra memoria visual y cuya identidad debemos reconocer. Os propongo un pequeño ejercicio de indagación que tiene como objetivo identificar a importantes mandatarios internacionales ocultos tras la primera imagen Elaboración de un eje cronológico La elaboración de ejes cronológicos es una forma de iniciar el estudio de un periodo histórico. Presenta las mismas ventajas que un resumen o un índice. Facilita la visión global de la historia Permite valorar la dimensión temporal de cada momento histórico Algunos ejemplos interesantes: ...
[NatGeo] Juegos Mentales 1 - Presta Atención
Crea tu prezi con tu canción favorita. Del lenguaje poético a las letras de las canciones.
Recuerda, para terminar tu trabajo deberás publicarlo en el Blog Si no sabes cómo hacerlo consulta el siguiente tutorial Enlaces interesantes para completar el trabajo: Buscador de letras de las canciones: The Web's Largest Resource for Music, Songs & Lyrics ¿Cómo se mide un verso? Principales figuras retóricas
Sigue los pasos de MAGALLANES Y ELCANO en la Primera Vuelta al Mundo (1519 – 1522) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO
12 DE OCTUBRE DE 2019 DÍA DE LA HISPANIDAD V CENTENARIO DE LA EXPEDICIÓN MAGALLANES-ELCANO SIGUE LOS PASOS DE MAGALLANES Y ELCANO EN LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO (1519 – 1522) Celebración Semana Cultural V Centenario Expedición Magallanes-Elcano, CEIP Willliam Shakespeare (Coslada, 2019) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO DESCRIPCIÓN El conjunto de materiales que tienes en tus manos constituyen una propu...
Geografía física de España: cordilleras, picos, ríos, afluentes, mares, cabos y golfos.
1. FASE de ENTRENAMIENTO Practica con los mapas de relieve, ríos y costas. En los enlaces que os dejo tenéis la oportunidad de practicar la geografía física de España: Relieve de España Ríos de España -2 (Fácil) Ríos de España-2 (Avanzado) Costas de España (2) 2.FASE de CONCURSO Trata de aprender todo lo que puedas ya que después deberás enfrentarte ante toda la clase y resolver los mapas sin cometer errores. ¡Mucha suerte! +info Enlace a la web de mapas interactivos: acceso directo a mapasflash Simulacro de examen: haz clic en el mapa físico de España y sus cordilleras para conocer las preguntas del próximo examen ;-) Gracias a Enrique Alonso por su trabajo en la web de mapasinteractivos y mapasflash
Tipos de rocas
Semana de Europa en Diver
Hoy vamos a jugar con el mapa de EUROPA. Haz "clic" en cada enlace para acceder al juego interactivo correspondiente: Países de Europa Capitales de Europa Estados de la Unión Europea Países después del Brexit de la Unión Europea Todas estas actividades han sido extraídas de MapasEnrique Alonso Juegos didácticos para aprender Geografía Enrique Alonso ¿Sabías que muchos países de Europa tienen territorios fuera del continente? En ocasiones, el territorio fuera de Europa de algunos países es mucho mayor que el propio territorio continental del país. Analiza el caso paradigmático de Dinamarca y compara los datos con los de otros países para hacerte una idea de la verdadera importancia de los territorios extracomunitarios de alghunas potencias europeas. Para saber más sobre los "otros" territorios de la Unión ...
Me presento ante el grupo
Bienvenid@s al Blog de Aula de los alumnos del Programa de M ejora del Aprendizaje y del R endim iento. PRIMER PASO: Envía al profesor tu di r ección de email de google . Para ello, tendrás q ue escribir un correo electrónico a enlazatealquijote@gmail.com co n el asunto "Alta en el Blog" En el mensaje incluye tu n ombre y apellidos junto a tu dirección de correo SEGUNDO PASO: Consu lta tu correo y acepta la invitación del profesor para poder publicar en el BLOG haci endo clic en el en lace que aparece en el mensaje enviado por el profesor. Si todo ha ido bien ya puedes com enzar tu primera tarea: PRIMERA MISIÓN: Accede al Blog http://divermola.tk y haz clic sobre la opción "Nueva Entrada" Vuestra siguiente misión es publicar una entrada en el blog que os sirva de presentación ante vuestros compañeros: Datos que debéis incluir (copia la plantilla y rellénala con tus datos): Me llamo (no...