- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Mejor... cuanto más cerca"
¿Qué separa unos continentes de otros?
O mejor ¿Cuál es la distancia entre ellos?
Veamos:
Para superar la altitud ha habido que diseñar un complejo sistema de esclusas
¿Cuál es el límite entre Asia y Oceanía?
Aún existe controversia para definir el límite entre Asia y Oceanía, existen distintos criterios que han hecho que se establezcan límites de índole geográfico, lingüístico, cultural y político. La línea de Wallace define el límite biogeográfico entre Asia y Oceanía, mientras que la línea de Dumont indica el límite lingüístico y étnico, y la línea de Weber el límite cultural. Esta variedad de límites concuerdan con incluir en Oceanía gran parte del territorio ubicado dentro de la placa tectónica australiana que, además de Australia, incluye la isla de Tasmania. Los archipiélagos ubicados en Micronesia, Melanesia y Polinesia siempre se incluyen en Oceanía.
Hasta hace poco para los geólogos la frontera entre Oceanía y Asia era el límite entre la Placa de la Sonda y la Australiana que coincidía con la línea de Lydekker. De esta forma el territorio del Este de Indonesia situado dentro de la Placa Australiana y constituido por el sur de Nueva Guinea Occidental y otras más pequeñas, geológicamente son parte de Oceanía.
Fuente: Wikipedia, límites entre continentes
Estambul - Istanbul - اسطنبول (Constantinopla - Κωνσταντινούπολις)
Una ciudad transcontinental entre Asia y Europa
Es una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia (las otras dos son Atyrau y Oremburgo). Una ciudad transcontinental es una ciudad que ocupa porciones de más de un continente.
Tiene una longitud de 30 kilómetros, con una anchura máxima de 3 700 m en la entrada del mar Negro, y una anchura mínima de 750 m entre Anadoluhisarı y Rumelihisarı (castillos otomanos que se alzan en las colinas de su ribera). Su profundidad varía entre 36 y 124 m. Las orillas del estrecho están densamente pobladas, ya que la ciudad de Estambul (con una población de al menos 14 millones de habitantes) se asienta entre este estrecho que divide Europa de Asia.
Hay dos puentes sobre este estrecho. El puente Boğaziçi, de 1074 metros de largo, fue completado en 1973. El segundo puente, el Fatih Sultan Mehmed, posee una longitud de 1090 metros, fue acabado en 1988 y se encuentra casi a cinco kilómetros al norte del primer puente.
Estambbul en la wikipedia
¿Para cuándo el túnel Hispano-Marroquí?
La versión "oficial"

http://www.cookingideas.es/estrechos-20130712.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrecho_de_Gibraltar
¿Qué separa unos continentes de otros?
O mejor ¿Cuál es la distancia entre ellos?
Veamos:
- Asia y América están separados por el estrecho de Bering
- Europa y África por el estrecho de Gibraltar
- Asia ha sido separada de África por el Canal de Suez
- Y lo mismo ha sucedido con el itsmo de América Central: el Canal de Panamá
El canal se extiende 132 Km. entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. |
Estas fronteras naturales suponen un gran reto para la humanidad y en especial para los actuales ingenieros que ven en ellas una oportunidad para superar los límites de la naturaleza.
Ingeniería extrema: ¿Un puente sobre el estrecho de Bering?
El estrecho de Bering separa los continentes de Asia (Siberia) y América (Alaska). Su anchura mínima oscila 64 y 84 km. Muchos inviernos se congela y se puede pasar de un continente a otro caminando sobre el hielo:
![]() |
El punto más cercano entre dos continentes |
¿Cuál es el límite entre Asia y Oceanía?
Aún existe controversia para definir el límite entre Asia y Oceanía, existen distintos criterios que han hecho que se establezcan límites de índole geográfico, lingüístico, cultural y político. La línea de Wallace define el límite biogeográfico entre Asia y Oceanía, mientras que la línea de Dumont indica el límite lingüístico y étnico, y la línea de Weber el límite cultural. Esta variedad de límites concuerdan con incluir en Oceanía gran parte del territorio ubicado dentro de la placa tectónica australiana que, además de Australia, incluye la isla de Tasmania. Los archipiélagos ubicados en Micronesia, Melanesia y Polinesia siempre se incluyen en Oceanía.
Hasta hace poco para los geólogos la frontera entre Oceanía y Asia era el límite entre la Placa de la Sonda y la Australiana que coincidía con la línea de Lydekker. De esta forma el territorio del Este de Indonesia situado dentro de la Placa Australiana y constituido por el sur de Nueva Guinea Occidental y otras más pequeñas, geológicamente son parte de Oceanía.
Las líneas de Weber, Lydekker y Wallace, tres posibles fronteras para Asia y Oceanía |
Estambul - Istanbul - اسطنبول (Constantinopla - Κωνσταντινούπολις)
Una ciudad transcontinental entre Asia y Europa
Es una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia (las otras dos son Atyrau y Oremburgo). Una ciudad transcontinental es una ciudad que ocupa porciones de más de un continente.
Estambul es la mayor ciudad de Turquía y el ejemplo más conocido de ciudad transcontinental. El Bósforo separa las porciones europea y asiática. Se encuentra en la provincia del mismo nombre, con el 65% de sus residentes en sus 19 distritos de Europa y el 35% restantes en los 12 distritos de la porción perteneciente a Asia.
Fue sucesivamente capital de Estados soberanos como el Imperio romano, el Imperio romano de Oriente, el Imperio latino y el Imperio otomano hasta 1923.
El puente de Gálata |
Según Wikipedia. este puente dio nombre al juego de cartas Bridge (traducido: puente) ya que unos soldados ingleses acudían allí a jugar, por lo que iban a jugar al "bridge".
![]() |
Puente del Bósforo |
![]() |
Puente de Fatih Sultan Mehmet |
![]() |
El estrecho del Bósforo separa ambos continentes |
Hay dos puentes sobre este estrecho. El puente Boğaziçi, de 1074 metros de largo, fue completado en 1973. El segundo puente, el Fatih Sultan Mehmed, posee una longitud de 1090 metros, fue acabado en 1988 y se encuentra casi a cinco kilómetros al norte del primer puente.
Estambbul en la wikipedia
¿Para cuándo el túnel Hispano-Marroquí?
Este es sin duda nuestro estrecho más conocido: el Estrecho de Gibraltar. Apenas 15 km separan ambos continentes. En este punto nace el mar Mediterráneo y su importancia estratégica ilustra innumerables episodios de la historia.
¿El próximo? El día que los ingenieros y los políticos europeos decidan conectar ambos mundos.
![]() |
A la izquierda, Europa, a la derecha, África JUEGOS GEOGRÁFICOS |
![]() |
Un juego de geografía para practicar con los estrechos y canales más famosos del mundo |
La versión "oficial"
http://www.cookingideas.es/estrechos-20130712.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrecho_de_Gibraltar
http://es.wikipedia.org/wiki/Eurot%C3%BAnel
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrecho_de_Bering
EJERCICIOS
En cada continente, localiza en un mapamundi físico...
- Los 2 mayores ríos (nombre y longitud)
- Las 2 cumbres más elevadas (nombre y altitud)
- Los 2 mayores lagos (nombre y extensión)
- Los 2 mares de mayor extensión o importancia estratégica (nombre)
- Las 2 mayores islas o archipiélagos (nombre)
- Los 2 accidentes costeros más representativos: cabos, golfos o estrechos
(nombre)
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más entradas
Crea el mapa mental de tu cuento favorito
Recurso didáctico adaptado de la propuesta de Lapicero Mágico Escribir y leer cuentos bajo licencia CreativeCommons BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ La lectura requiere que los niños realicen un juego de abstracción de los contenidos como paso previo para reflexionar sobre las categorías narrativas.. He adaptado esta ficha original con algunas casillas para que los jóvenes lectores guarden un recuerdo de los cuentos que más les gustan. Descargar en pdf Mapa de un cuento guía y ficha - primaria
Los ríos más importantes de la Península Ibérica
PROYECTO + Agua es Vida "El río _ _ _ _ _ _ _" FASE 1.- Memorándum fotográfico / Álbum de cromos de los ríos 1.-El profesor distribuye entre los alumnos y según sus preferencias los siguientes ríos de la Península Ibérica: Ebro Miño Duero Tajo Guadiana Guadalquivir Segura Júcar 1)PORTADA 2)ÍNDICE 3)CONTENIDOS A) Nacimiento del río: datos básicos + ilustración B) Desembocadura: datos básicos + ilustración C) El "curso" del río (alto, medio, bajo): provincias y países que atraviesa + MAPA del RÍO D) Las 3 ciudades/localidades por las que pasa que tienen especial relevancia + 3 ilustraciones E) Los ríos y el hombre: obras de ingeniería antigua o moderna vinculadas al río (Puentes, presas, canales...) F) PUNTO EXTRA: añade un último capítulo de tu propia cosecha al trabajo (,mi afluente favorito, el río y el arte, el río y la historia...) 4)CRÉDITOS/BIBLIOGRAFÍA/DESPEDIDA 2.- Este Memorándum fotográfico / Álbum de cromos de los ríos
Tipos de rocas
Diez minutos (cortometraje)
Ficha técnica Director: Alberto Ruiz Rojo Guion: Alberto Ruiz Rojo Fotografía: Jesús Haro Sonido: Javier Ruiz Música: Rafael Arnau y Mario Gosálvez Año: 2003 Duración: 17’ Intérpretes: Gustavo Salmerón: Enrique Eva Marcel: Nuria Sinopsis "Diez minutos" cuenta la historia de una persona que llama al servicio de atención al cliente de su teléfono móvil para solicitar una información, de ello depende que pueda recuperar a su chica. Pero se encuentra con la inflexibilidad e impersonalidad de la operadora que sistemáticamente se niega a ayudarle. El corto es un toque de atención del modelo de sociedad al que nos dirigimos, donde la frialdad de normas absurdas se impone a la humanidad y el sentido común. Premios Con más de 85 premios en festivales nacionales e internacionales, incluido el Goya, es el cortometraje más premiado del año y de la historia del corto en España. Dirigido por el madrileño Alberto Ruiz Rojo e interpretado por los actores Gustavo S
El periódico. Actividades interactivas
Ejercicios para imprimir y para completar "en línea" sobre el CD y el CI
Marco teórico Ejercicios para imprimir Fuente: apuntesdelengua.com Ejercicios para completar "en línea" 0. ¿CÓMO RECONOCER EL CD? Ejercicios 1 De activa a pasiva Ejercicios 2 De pasiva a activa Ejercicios 3 (Repaso de todos los complementos) 1. LOS PRONOMBRES LO, LOS, LA, LAS En esa labor recomendamos una película flash muy sencilla que explica el uso y propone actividades al respecto. Se trata de una actividad que comienza con una animación que explica el uso de los pronombres lo, la, los, las que se continua con un ejercicio en el que el alumnado completará un texto con estos pronombres. Seguidamente contamos con una nueva animación, para concluir con una actividad en la que el alumno debe completar nuevos casos con el pronombre apropiado. ENLACE: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/actividades_ave/nivelI/actividad_51.htm 2. ANÁLISIS SINTÁCTICO. FUNCIÓN SINTÁCTICA DE LOS PRONOMBRES PERSONALES 1 La actividad propone doce casos en los que el
[NatGeo] Juegos Mentales 1 - Presta Atención
Historia de España: el siglo XX
Haz clic en la imagen y sigue las instrucciones que se detalllan a continuación INSTRUCCIONES para trabajar con la web CIDEAD4ºESO 1900-1936 1936-1975 1975-HOY Fuente: historiasiglo20.org Los rostros de la actualidad Cada momento de la historia tiene sus protagonistas. Algunos rostros nos deben resultar inconfundibles: líderes mundiales, personajes históricos, grandes hombres y mujeres anónimos que se han incorporado a nuestra memoria visual y cuya identidad debemos reconocer. Os propongo un pequeño ejercicio de indagación que tiene como objetivo identificar a importantes mandatarios internacionales ocultos tras la primera imagen Elaboración de un eje cronológico La elaboración de ejes cronológicos es una forma de iniciar el estudio de un periodo histórico. Presenta las mismas ventajas que un resumen o un índice. Facilita la visión global de la historia Permite valorar la dimensión temporal de cada momento histórico Algunos ejemplos interesantes:
Los climas de España en imágenes
España se encuentra situada en el centro de la zona de clima templado. Haz clic en el mapa para saberlo todo sobre los climas de España Los climas propios de nuestro país son: Tipo de clima Clima oceánico Clima de montaña Clima continental Clima mediterráneo Clima subtropical Localización Galicia, Asturias, Cantabria, costas del País Vasco Pirineos, Picos de Europa, Sistema central… Castilla-León, Castilla-La Mancha, valle del Ebro y Extremadura Baleares, costas de Valencia, Cataluña, Murcia y Andalucía Islas Canarias Temperaturas Suaves Bajas Extremas Suaves Altas Vegetación Bosques de robles, hayas, castaños, pinos, eucaliptos, huertas de hortalizas. Hayas, abetos, pinos, prados. Encinas, matorral, campos de cultivo de cereales. Encina, pino, frutales, cítricos, olivos. Pino canario, drago, cactus, plátanos. Lo que tiene