- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡Crea tu propio Blog de tema libre!
Un Blog a tu gusto... que nos hable un poco de ti
Hobbies, aficiones, intereses personales o profesionales, habilidades, preocupaciones, reflexiones, momentos, deseos...
2. Título del BLOG (escribe al menos 2 títulos posibles)
3. TEMA(S) sobre los que trata tu BLOG
4. Explica brevemente de qué va tu BLOG
5. Escribe en Edmodo el borrador de tu primera entrada contestando estas preguntas:
5.1.Explica al resto de compañeros por qué te has decidido por este tema
5.2. Qué es lo pretendes transmitir en tu blog.
5.3. Explica a quién va dirigido y a qué personas les puede interesar
Os dejo una presentación en la que se reflexiona sobre las cosas que preocupan a los jóvenes como vosotros:

-1ª entrada: Escribe un mensaje de bienvenida para tus visitantes en el que expliques por qué has elegido este tema para el BLOG.
-Crea tu perfil completo en Blogger
-Añade al menos 5 gadgets a la barra lateral del blog utilizando la función "Diseño del Blog"
Un Blog a tu gusto... que nos hable un poco de ti
"Exprímete un poco el coco
para encontrar EL TEMA sobre el que bloguear.
Dedícale el tiempo necesario a elegir: esa es la CLAVE"
Hobbies, aficiones, intereses personales o profesionales, habilidades, preocupaciones, reflexiones, momentos, deseos...
0.- El profesor te ha remitido un mensaje a través de la plataforma Edmodo. Ahora estás invitado a comenzar la creación de tu propio Blog.
Responde a las siguientes preguntas y envía tus respuestas al profesor:
1. Nombre del autor(a) (puedes elegir un pseudónimo)2. Título del BLOG (escribe al menos 2 títulos posibles)
3. TEMA(S) sobre los que trata tu BLOG
4. Explica brevemente de qué va tu BLOG
5. Escribe en Edmodo el borrador de tu primera entrada contestando estas preguntas:
5.1.Explica al resto de compañeros por qué te has decidido por este tema
5.2. Qué es lo pretendes transmitir en tu blog.
5.3. Explica a quién va dirigido y a qué personas les puede interesar
1.- Pinchar en http://www.blogger.com/start?hl=es y busca la imagen de los tres pasos. Luego haz clic en "Crear tu Blog ahora"
| Pincha en la imagen y sigue los pasos de esta guía de la Universidad de Sevilla |
2.- ELEGIR el TEMA del BLOG: selecciona un tema de tu interés para dedicarle el BLOG.
Lo importante es que elijas un tema sobre el que te apetezca buscar información y sobre el que tengas un alto nivel de conocimientos o de interés en aprender: música, deportes, aficiones, intereses profesionales...Os dejo una presentación en la que se reflexiona sobre las cosas que preocupan a los jóvenes como vosotros:
3.- ELEMENTOS PARA EMPEZAR:
-Título del BLOG-1ª entrada: Escribe un mensaje de bienvenida para tus visitantes en el que expliques por qué has elegido este tema para el BLOG.
-Crea tu perfil completo en Blogger
-Añade al menos 5 gadgets a la barra lateral del blog utilizando la función "Diseño del Blog"
CONSEJOS y ENLACES ÚTILES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más entradas
Crea el mapa mental de tu cuento favorito
Recurso didáctico adaptado de la propuesta de Lapicero Mágico Escribir y leer cuentos bajo licencia CreativeCommons BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ La lectura requiere que los niños realicen un juego de abstracción de los contenidos como paso previo para reflexionar sobre las categorías narrativas.. He adaptado esta ficha original con algunas casillas para que los jóvenes lectores guarden un recuerdo de los cuentos que más les gustan. Descargar en pdf Mapa de un cuento guía y ficha - primaria
WEBQUEST: El día del Libro
Propuesta original de WEBQUEST Introducción | Preguntas | Recursos | La gran pregunta | Evaluación | Créditos Autor: G.T. Aplicaciones didácticas TIC CEIP Los Campanales (Las Lagunas) Área: ASL Nivel: ESO Lo que tienes que hacer tú Propuesta de MiniQuest por enlazatealQuijOte INTRODUCCIÓN El día 23 de abril se celebra el "Día del Libro". Con estas actividades vas a descubrir por qué se celebra y por qué este día y no otro... ¿Tú lo sabes? Sigue las pistas... y resolverás el enigma. ¡Anímate a investigar y un buen Sherlock Holmes serás! PREGUNTAS 1. ¿Qué propósito tiene el celebrar el "Día del Libro"? 2. ¿Por qué se celebra ese día y no otro? 3. Hubo un tercer escritor que murió el mismo día.¿Sabes su nombre? Vamos a investigar ahora algo sobre la vida de Cervantes. 4. Escribe el nombre completo, el lugar, año de su nacimiento y muerte. 5. ¿Por qué s...
Historia de España: el siglo XX
Haz clic en la imagen y sigue las instrucciones que se detalllan a continuación INSTRUCCIONES para trabajar con la web CIDEAD4ºESO 1900-1936 1936-1975 1975-HOY Fuente: historiasiglo20.org Los rostros de la actualidad Cada momento de la historia tiene sus protagonistas. Algunos rostros nos deben resultar inconfundibles: líderes mundiales, personajes históricos, grandes hombres y mujeres anónimos que se han incorporado a nuestra memoria visual y cuya identidad debemos reconocer. Os propongo un pequeño ejercicio de indagación que tiene como objetivo identificar a importantes mandatarios internacionales ocultos tras la primera imagen Elaboración de un eje cronológico La elaboración de ejes cronológicos es una forma de iniciar el estudio de un periodo histórico. Presenta las mismas ventajas que un resumen o un índice. Facilita la visión global de la historia Permite valorar la dimensión temporal de cada momento histórico Algunos ejemplos interesantes: ...
Imprimir y leer: El mercado y la globalización
Ante las dificultades para conseguir la edición de bolsillo, a continuación os dejo un enlace al texto completo de José Luis Sampedro "El mercado y la globalización". Se trata de una versión en Word comprimida con Winzip lista para imprimir. ¡Que lo disfrutéis! VERSiÓN en ZIP VERSiÓN PPT en PDF Descargar lector de pdf Cuestiones esenciales para una valoración crítica de El mercado y la globalización (2002). José Luis Sampedro. Como todo estudiante de 2º de bachillerato debería saber, el enunciado de la última pregunta correspondiente a la prueba de Lengua castellana y literatura para el acceso a la universidad en varias comunidades autónomas es: Haga una valoración crítica de la obra del siglo (por determinar) que ha leído. A modo de guía de lectura, recomiendo tomar papel y lápiz y contestar a las siguientes cuestiones a medida que avanzamos en la lectura de la obra: ü ¿Por qué el liberalismo económico insiste en q...
WEBQUEST: Los niños de la guerra
Tipos de rocas
[NatGeo] Juegos Mentales 1 - Presta Atención
Geografía física de España: cordilleras, picos, ríos, afluentes, mares, cabos y golfos.
1. FASE de ENTRENAMIENTO Practica con los mapas de relieve, ríos y costas. En los enlaces que os dejo tenéis la oportunidad de practicar la geografía física de España: Relieve de España Ríos de España -2 (Fácil) Ríos de España-2 (Avanzado) Costas de España (2) 2.FASE de CONCURSO Trata de aprender todo lo que puedas ya que después deberás enfrentarte ante toda la clase y resolver los mapas sin cometer errores. ¡Mucha suerte! +info Enlace a la web de mapas interactivos: acceso directo a mapasflash Simulacro de examen: haz clic en el mapa físico de España y sus cordilleras para conocer las preguntas del próximo examen ;-) Gracias a Enrique Alonso por su trabajo en la web de mapasinteractivos y mapasflash
Eje cronológico Historia de España 1902 - 1931
CONSTRUCCIÓN DE UN EJE CRONOLÓGICO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA EL reinado de ALFONSO XIII 1902 - 1931 ¡IMPORTANTE! TRABAJO INDIVIDUAL! Timeline created by Fatimaidaira mediante la aplicación en línea Timetoast Opciones: A. Utilizar la aplicación en línea Timetoast.com B. En Power Point o en línea con Google Slides dedicando una diapositiva a cada año C. En Prezi.com o Genial.ly dedicando una diapositiva a cada año D. En el Blog de los alumnos de Diver divermola.tk creando una entrada nueva con UN SUBTÍTULO para cada AÑO LO QUE TIENES QUE HACER TÚ Elaborar un trabajo escrito en el que se puedan apreciar los principales períodos y hechos históricos de la primera parte del siglo XX en España Instrucciones: 1. BUSCA LA INFORMACIÓN EN LOS SIGUIENTES ENLACES, INCLUIDAS LAS IMÁGENES https://brevehistoriahispanica.com/cronologia-del-siglo-xx/ La España de principios de siglo en Wikipedia 2. CADA FECHA SELECCIONADA CORRES...
Semana de Europa en Diver
Hoy vamos a jugar con el mapa de EUROPA. Haz "clic" en cada enlace para acceder al juego interactivo correspondiente: Países de Europa Capitales de Europa Estados de la Unión Europea Países después del Brexit de la Unión Europea Todas estas actividades han sido extraídas de MapasEnrique Alonso Juegos didácticos para aprender Geografía Enrique Alonso ¿Sabías que muchos países de Europa tienen territorios fuera del continente? En ocasiones, el territorio fuera de Europa de algunos países es mucho mayor que el propio territorio continental del país. Analiza el caso paradigmático de Dinamarca y compara los datos con los de otros países para hacerte una idea de la verdadera importancia de los territorios extracomunitarios de alghunas potencias europeas. Para saber más sobre los "otros" territorios de la Unión ...

