- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A propósito del Siglo de las Luces, a continuación os dejo una cronología muy trabajada que nos permite juzgar el cambio radical que supuso la aparición del pensamiento ilustrado en la historia.
Un auténtico pisotón al acelerador del progreso técnico...
Nota de la fuente: Ordenamos en este sitio cronológicamente los descubrimientos e invenciones que ha realizado el hombre desde los principios de la humanidad.Los sucedidos en los milenios anteriores a la era cristiana son cálculos aproximados. Asimismo en muchos de los inventos hay variaciones en las fechas de su aparición en los diversos documentos consultados, por lo que pueden resultar ser aproximadas.
Fuente: educar.org El Origen de las Cosas
Un auténtico pisotón al acelerador del progreso técnico...
Nota de la fuente: Ordenamos en este sitio cronológicamente los descubrimientos e invenciones que ha realizado el hombre desde los principios de la humanidad.Los sucedidos en los milenios anteriores a la era cristiana son cálculos aproximados. Asimismo en muchos de los inventos hay variaciones en las fechas de su aparición en los diversos documentos consultados, por lo que pueden resultar ser aproximadas.
Desde el 20.000 a. de C. al 1 d. de C. | ||
Fechas | Inventos y datos relacionados | Eventos |
20.000
aC 18.000 aC 18.000 aC |
Agujas
de hueso Pinceles Cabañas de hueso de mamut |
Se realizan las primeras herramientas de piedra |
13.000
aC 12.000 aC 10.500 aC |
Arpones Cestería en mimbre Vasijas de arcilla |
Se comienzan a domesticar perros (11.000) |
10.000
aC 8.000 aC 7.500 aC 6.500 aC 6.000 aC 5.500 aC 5.000 aC |
Redes
de pesca Peine Canoas Fundición de cobre Ladrillo Rueda Balanza |
Extinción
de mamuts de pelo(10.000) Primeras cosechas en Medio Oriente (8.000) |
3.500
a 4.000 aC 3.500 aC 3.300 aC 3.000 aC 1.747 aC 1.500 aC 600 aC Siglo III aC 150 aC |
Embarcaciones
de vela Arado Escritura Cuneiforme Ábaco Calendario Fundición del Hierro Monedas La palanca El tornillo sin fin El tornillo elevador de agua La rueda dentada La balanza hidrostática Los espejos ustorios Sismoscopio |
Alrededor
del 3.500 comienza la Edad de Bronce.
Arquímedes
(287-212 a.C.), notable matemático e inventor griego, nacido en
Siracusa, Sicilia, y educado en Alejandría, Egipto, se
anticipó a su época con investigaciones e inventos. |
Año 1 al 1499 d. de C. | ||
Fechas | Inventos | Eventos |
50 105 124 200 a 300 350 400 a 500 |
Herradura Papel Cúpula Carro con ruedas Estribos Astrolabio |
0-33
Vida y Pasión de Jesucristo. 300 - El Cristianismo se ha difundido en el Imperio Romano Fines del Siglo V: Caída del Imperio Romano de Occidente (476). Comienzo de la Edad Media. |
650 800 a 900 800 a 900 868 950 999 800 a 1.100 |
Molino
de Viento Papel Moneda Pólvora Impresión de libros Arado de ruedas Cristales coloreados en ventanas de Inglaterra Partituras |
Pleno
desarrollo precolombino de las civilizaciones aborígenes
americanas, especialmente Mayas, Aztecas, Chibchas e Incas. En el S. X aparece la herradura para caballos y un arnés |
1.000
1.000 1.100 1.105 1.118 1.121 1.200 1.232 1.257 1.268 1.272 1.280 1.298 1.400 1.420 1.450 Siglo XV |
Lentes
Cámara oscura Brújula magnética Primer molino de viento en Francia Cañón (Usado por los moros) Clavecín Timón de popa Globos de aire caliente (China) Espejos cóncavos Anteojos Máquina de bobinas de seda en Bolonia Reloj mecánico Rueda de hilar Pinturas al óleo Velocípedo Imprenta de tipos móviles Laúd |
Hacia
1140-
"Mio Cid" - Dos juglares de Medinacelli componen el
primer texto en lengua romance castellano. 1271. Parte de Venecia Marco Polo rumbo a China. En el S. XIV se perfecciona la fabricación del vidrio y se inventa el telar a pedal. 1492 - Descubrimiento de América. |
Año 1500 a 1699 | ||
Fechas | Inventos | Eventos |
1.500 1.500 |
Reloj
(1.500) Puntilla (1.500) |
1522
- Sebastián Elcano completa el viaje alrededor del mundo. 1530- Comienza el comercio de esclavos |
1.565 1.581 1.569 1.589 1.589 1.590 1.593 |
Lápiz Péndulo Mapa en proyección Telar Inodoro Microscopio compuesto Termómetro de agua |
1589: Sir John Harrington (GB) inventa el inodoro con depósito, pero pasó mucho tiempo antes de imponerse, y se siguieron usando bacines y retretes con agujeros hacia pozo o foso. |
1.609 1.620 1.620 1.640 1.642 |
Telescopio
refractor Diligencia Submarino Bayoneta Calculadora de Pascal |
1605
/ 1615: Cervantes publica "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote
de La Mancha" 1620: Arriba el "Maryflower" a América del Norte. |
1.657 1.665 1.668 1.672 1.687 |
Reloj
de péndulo Microscopio mejorado Telescopio reflector Bomba neumática Higrómetro |
Halley descubre el cometa denominado con su nombre (1682) |
Año 1700 a 1899 | ||
Fechas | Inventos | Eventos |
1.709 1.710 1.712 1.714 1.731 1.733 1.740 1.740 1.742 1.745 |
Piano
Termómetro de alcohol Máquina de vapor Newcomen Termómetro de mercurio Octante Lanzadera automática Estufa Franklin Imprenta en colores Escala centígrada Condensador eléctrico |
Fundación en 1.724, de la Academia de Ciencias de Rusia |
1.752 1.757 1.761 1.763 1.769 1.776 1.782 1.783 1.784 1.785 1.790 1.795 1.796 1.796 |
Pararrayos Sextante Cronómetro Reflectores Parabólicos Automóvil de vapor Volante Máquina de vapor Watt Globo de aire caliente Lámpara de aceite, con mecha hueca Electróforo Hélice Sistema métrico Vacuna Litografías |
1.789:
Revolución Francesa
Termina la Edad Moderna y comienza la Edad
Contemporánea. |
1.800 1.801 1.801 1.801 1.802 1.803 1.805 1.816 1.821 1.827 1.830 1.831 1.834 1.837 1.837 1.838 1.839 1.840 1.840 1.842 1.846 1.846 1.846 1.848 |
Martillo
Pilón Pila eléctrica Electróforo Endiómetro Locomotora de Vapor Acumulador eléctrico Telar Jacquard Lámpara de seguridad para mineros Termoelectricidad Fósforos Cortadora de césped Dínamo eléctrica Cosechadora Telégrafo eléctrico Alfabeto Morse Estereoscopio Bicicleta Estampilla de Correos Buques con casco de hierro Reloj eléctrico Anestésicos Saxofón Prensa rotativa Cerradura de seguridad |
Napoleón es derrotado en Waterloo (1.815) |
1.851 1.860 1.860 1.870 1.876 1.876 1.877 1.877 1.880 1.884 1.885 1.885 1.888 1.889 1.890 1.890 1.894 1.894 1.897 1.897 1.899 |
Cámara
de placas Linóleo Esquiladora Máquina de escribir Teléfono Frigorífico Fonógrafo Motor de cuatro tiempos Bombita eléctrica Generador de turbina de vapor Automóvil Bicicleta de pedales Gramófono Ascensor eléctrico Rayos X El tubo de Crookes Radio Primer periscopio Motor Diesel Motor eléctrico compacto |
El
motor de cuatro tiempos inventado por Otto (Al. 1877) permitió
la invención del automóvil
Luis
Pasteur, en 1881 comenzó sus experimentos contra la rabia. |
Año 1900 a la actualidad | ||
Fechas | Inventos | Eventos |
1.900 1.900 1.901 1.902 1.903 1.903 1.903 1.903 1.903 1.906 1.907 |
El
dirigible rígido Zeppelin Tractor Mecano Frenos de disco Cuchilla de seguridad Máquina de hacer botellas Electrocardiograma Cinturón de Seguridad Osito de peluche Lámpara Termoiónica Lavarropas |
En
1901, Marconi emite un mensaje de radio a través del Océano
Atlántico.
Se abre el
Canal de Panamá en 1904 |
1.910 1.911 1.913 1.913 1.913 1.914 1.914 1.916 |
Se funda la Sociedad de
Inventores Argentinos. Modelo nuclear del átomo Acero inoxidable Cadena de montaje Heladera Eléctrica Cremallera Semáforos luminosos Limpiaparabrisas |
Comienza la Primera Guerra Mundial (1.914). Albert Einstein desarrolla y enuncia su teoría de la Relatividad (1.915). |
1.920 1.921 1.922 1.925 1.926 1.927 1.927 1.928 1.929 |
Secador
de Pelo Autopistas Se funda el Círculo Argentino de Inventores. Contador Geiger Televisor Tostadora Caucho sintético Antibióticos Ciclotrón |
Se engrandece la figura del Mahatma Gandhi, en su posición contra el gobierno británico en la India. |
1.930 1.931 1.932 1.933 1.933 1.934 1.935 1.938 1.938 1.938 |
Motor
a Reacción Microscopio Electrónico Guitarra Eléctrica Grabaciones Estéreo Polietileno Nylon Radar Café Instantáneo Fotocopiadora Bolígrafo |
1936:
Guerra Civil Española
1939: Comienza
la Segunda Guerra Mundial |
1.941 1.942 1.942 1.943 1.946 1.946 1.946 1.947 1.948 1.949 |
Aerosoles Reactor Nuclear Equipo de Inmersión Turbina de reacción para aviones Horno de Microondas Calculadora electrónica Computadora Transistor Long Play - Disco de Larga Duración Neumáticos Radiales |
La Bomba atómica destruye Hiroshima y Nagashaki, Japón, en 1.945 |
1.950 1.954 1.954 1.955 1.956 1.956 1.957 1.958 1.959 1.959 |
Tarjeta
de Crédito Central Nuclear Radio a transistores Plancha de vapor Velcro Video Cámara Satélite Espacial Aerodeslizador Chip de Silicio Lycra |
Mediante
arduas investigaciones, se descubre la estructura del ADN
(1.953). Realizan el ascenso al Everest, en 1.953, Hillary y Tenzing |
1.960 1.962 1.962 1.963 1.964 1.969 |
Teflón Robot Industrial Satélite de Comunicaciones Video Casettera Procesador de Textos Avión Jumbo |
El
hombre posa su pie en la luna. En 1.969 los astronautas estadounidenses llegan a la Luna. |
1.971 1.972 1.972 1.973 1.974 1.978 1.979 1.979 |
Reloj
Digital Escáners Rayos X Video juegos domésticos Protocolo de Internet (IP) y Protocolo de Control de Transmisión (TCP) Códigos de Barras Computadora Personal Walkman Catalizadores para automotores |
Nace el primer bebe de probeta, en 1978. |
1.980 1.981 1.981 1.982 1.982 1.982 |
Cubo
de Rubik Transbordador Espacial Papeles autoadhesivos Tarjeta inteligente Corazón Artificial Discos Compactos |
Explosión
del reactor nuclear de Chernobyl en 1986. Cae el Muro de Berlín en 1989 |
1.990 1.990 1.990 1.990 1.991 1.993 1.994 1.995 1.999 2.000 |
Realidad
Virtual Fusión Nuclear Identificador de voz Se funda la Asociación Argentina de Inventores y la Escuela Argentina de Inventores. Videófono Se realiza en Buenos Aires el Primer Congreso Iberoamericano de Inventores Se celebra en Argentina el 50° Aniversario de la invención del bolígrafo. El Correo Argentino emite estampillas conmemorativas, en honor de Biro, y otros inventores argentinos destacados: Pescara, Cristiani y Finochietto. Internet: se populariza el uso de redes con protocolos TCP/IP Se crea en Argentina la Fundación Biro, en el centenario del nacimiento de Ladislao José Biro. Se organiza en Buenos Aires el Simposio Internacional de Inventores (WIPO-IFIA Symposium), por primera vez en el hemisferio Sur |
Invasión
a Kuwuait por parte de Irak en 1990. Se agilizan las comunicaciones instantáneas y se afianza el concepto de globalización |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más entradas
Crea el mapa mental de tu cuento favorito
Recurso didáctico adaptado de la propuesta de Lapicero Mágico Escribir y leer cuentos bajo licencia CreativeCommons BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ La lectura requiere que los niños realicen un juego de abstracción de los contenidos como paso previo para reflexionar sobre las categorías narrativas.. He adaptado esta ficha original con algunas casillas para que los jóvenes lectores guarden un recuerdo de los cuentos que más les gustan. Descargar en pdf Mapa de un cuento guía y ficha - primaria
Historia de España: el siglo XX
Haz clic en la imagen y sigue las instrucciones que se detalllan a continuación INSTRUCCIONES para trabajar con la web CIDEAD4ºESO 1900-1936 1936-1975 1975-HOY Fuente: historiasiglo20.org Los rostros de la actualidad Cada momento de la historia tiene sus protagonistas. Algunos rostros nos deben resultar inconfundibles: líderes mundiales, personajes históricos, grandes hombres y mujeres anónimos que se han incorporado a nuestra memoria visual y cuya identidad debemos reconocer. Os propongo un pequeño ejercicio de indagación que tiene como objetivo identificar a importantes mandatarios internacionales ocultos tras la primera imagen Elaboración de un eje cronológico La elaboración de ejes cronológicos es una forma de iniciar el estudio de un periodo histórico. Presenta las mismas ventajas que un resumen o un índice. Facilita la visión global de la historia Permite valorar la dimensión temporal de cada momento histórico Algunos ejemplos interesantes: ...
Ejercicios para imprimir y para completar "en línea" sobre el CD y el CI
Marco teórico Ejercicios para imprimir Fuente: apuntesdelengua.com Ejercicios para completar "en línea" 0. ¿CÓMO RECONOCER EL CD? Ejercicios 1 De activa a pasiva Ejercicios 2 De pasiva a activa Ejercicios 3 (Repaso de todos los complementos) 1. LOS PRONOMBRES LO, LOS, LA, LAS En esa labor recomendamos una película flash muy sencilla que explica el uso y propone actividades al respecto. Se trata de una actividad que comienza con una animación que explica el uso de los pronombres lo, la, los, las que se continua con un ejercicio en el que el alumnado completará un texto con estos pronombres. Seguidamente contamos con una nueva animación, para concluir con una actividad en la que el alumno debe completar nuevos casos con el pronombre apropiado. ENLACE: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/actividades_ave/nivelI/actividad_51.htm 2. ANÁLISIS SINTÁCTICO. FUNCIÓN SINTÁCTICA DE LOS PRONOMBRES PERSONALES 1 La actividad propone doce casos en los que el...
Diez minutos (cortometraje)
Ficha técnica Director: Alberto Ruiz Rojo Guion: Alberto Ruiz Rojo Fotografía: Jesús Haro Sonido: Javier Ruiz Música: Rafael Arnau y Mario Gosálvez Año: 2003 Duración: 17’ Intérpretes: Gustavo Salmerón: Enrique Eva Marcel: Nuria Sinopsis "Diez minutos" cuenta la historia de una persona que llama al servicio de atención al cliente de su teléfono móvil para solicitar una información, de ello depende que pueda recuperar a su chica. Pero se encuentra con la inflexibilidad e impersonalidad de la operadora que sistemáticamente se niega a ayudarle. El corto es un toque de atención del modelo de sociedad al que nos dirigimos, donde la frialdad de normas absurdas se impone a la humanidad y el sentido común. Premios Con más de 85 premios en festivales nacionales e internacionales, incluido el Goya, es el cortometraje más premiado del año y de la historia del corto en España. Dirigido por el madrileño Alberto Ruiz Rojo e interpretado por los actores Gustavo S...
WEBQUEST ¿Cómo se investiga la historia?
Os propongo un pequeño juego de investigación. Una sencilla aproximación a la investigación histórica... ¿Qué pasó el día que nací?_ ¿Con qué gente famosa compartes tu cumpleaños? ¿Qué acontecimientos ocurrieron en el día que naciste? ¿Cuál era la canción de moda? ¿Cuál era el libro más leído? ¿Qué significa tu nombre? Encuentras las respuestas a éstas y a otras preguntas interesantes realizando esta actividad. ¡Todo está listo en Edmodo para que empecéis! Agradecimientos a sus autores. Acceso a la WEB original Pa ra empezar , hay que ir a la WQ: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/EJEMPLO3.... ¡ATENCIÓN! Descarga aquí la ficha Todas las respuestas se escriben en la FICHA_WEBQUEST_el_día_q_nací.doc ¡Ya sabéis! Descargar, buscar información y enviar al profesor. Mucha suerte Enlaces- Recursos (los enlaces de la WebQuest original no funcionan, prueba con los siguientes) A...
La formación del relieve de la Península Ibérica
Todo lo que vemos a nuestro alrededor, si a relieve nos referimos, es el resultado de un proceso geológico milenario que está en constante evolución. Orígenes de la Península Ibérica En la siguiente imagen se observan los detalles del Macizo Bético-Rifeño. Este macizo se encuentra presionado por las placas continentales europea y africana Fuente: averroes geografía Fuente: El Atlántico tiene los días contados Las líneas negras marcan los límites de las distintas placas. Desde La Ilustración se conoce cn el nombre de "Frente de deformación alpina" por su relación con el reciente plegamiento causado por el choque de las placas africana y euroasiática. Mapa litológico de la Península Ibérica (1) Mapa litológico de la Península Ibérica (2) El cambio que experimenta el relieve, casi imperceptible para una vida humana, es posible percibirlo a través de reconstrucciones como las siguientes: Para ver más vídeos sobre las desapar...
El impresionismo
ARTE DEL SIGLO XIX: LA PINTURA IMPRESIONISTA El Impresionismo ha sido el moviendo artístico más importante que ha surgido desde el Renacimiento porque a través de él se comenzó el proceso de revolución pictórica contemporánea, que dio paso a la trasformación radical de las vanguardias del siglo XX.(...) Para continuar leyendo: La pintura impresionista A continuación, algunas de las ilustraciones que acompañan la explicación original Gracias al profesor José Luis Trujillo Rodríguez por su trabajo. En Vídeo Jardines impresionistas La exposición Jardines impresionistas traza el desarrollo de la pintura impresionista de jardines incluyendo no sólo obras de todas las grandes figuras del Impresionismo, sino también de sus precursores, entre ellos Delacroix, Corot o Courbet, así como artistas posteriores como Klimt o Sargent. Gracias a la introducción de cientos de plantas y especies de flores “nuevas” procedentes de Asia, África ...
Imprimir y leer: El mercado y la globalización
Ante las dificultades para conseguir la edición de bolsillo, a continuación os dejo un enlace al texto completo de José Luis Sampedro "El mercado y la globalización". Se trata de una versión en Word comprimida con Winzip lista para imprimir. ¡Que lo disfrutéis! VERSiÓN en ZIP VERSiÓN PPT en PDF Descargar lector de pdf Cuestiones esenciales para una valoración crítica de El mercado y la globalización (2002). José Luis Sampedro. Como todo estudiante de 2º de bachillerato debería saber, el enunciado de la última pregunta correspondiente a la prueba de Lengua castellana y literatura para el acceso a la universidad en varias comunidades autónomas es: Haga una valoración crítica de la obra del siglo (por determinar) que ha leído. A modo de guía de lectura, recomiendo tomar papel y lápiz y contestar a las siguientes cuestiones a medida que avanzamos en la lectura de la obra: ü ¿Por qué el liberalismo económico insiste en q...
Semana de Europa en Diver
Hoy vamos a jugar con el mapa de EUROPA. Haz "clic" en cada enlace para acceder al juego interactivo correspondiente: Países de Europa Capitales de Europa Estados de la Unión Europea Países después del Brexit de la Unión Europea Todas estas actividades han sido extraídas de MapasEnrique Alonso Juegos didácticos para aprender Geografía Enrique Alonso ¿Sabías que muchos países de Europa tienen territorios fuera del continente? En ocasiones, el territorio fuera de Europa de algunos países es mucho mayor que el propio territorio continental del país. Analiza el caso paradigmático de Dinamarca y compara los datos con los de otros países para hacerte una idea de la verdadera importancia de los territorios extracomunitarios de alghunas potencias europeas. Para saber más sobre los "otros" territorios de la Unión ...
Crea tu prezi con tu canción favorita. Del lenguaje poético a las letras de las canciones.
Recuerda, para terminar tu trabajo deberás publicarlo en el Blog Si no sabes cómo hacerlo consulta el siguiente tutorial Enlaces interesantes para completar el trabajo: Buscador de letras de las canciones: The Web's Largest Resource for Music, Songs & Lyrics ¿Cómo se mide un verso? Principales figuras retóricas