- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡Crea tu propio Blog de tema libre!
Un Blog a tu gusto... que nos hable un poco de ti
Hobbies, aficiones, intereses personales o profesionales, habilidades, preocupaciones, reflexiones, momentos, deseos...

-1ª entrada: Escribe un mensaje de bienvenida para tus visitantes en el que expliques por qué has elegido este tema para el BLOG.
-Crea tu perfil completo en Blogger
-Añade al menos 5 gadgets a la barra lateral del blog utilizando la función "Diseño del Blog"
Accede a la lista de software gratuito para editar tus propios vídeos y elige alguna herramienta para comenzar a realizar pruebas.
Eyespot. Ofrece edición de video y software de intercambio que puede ser fácilmente integrado en cualquier sitio web. Además permite aplicar efectos especiales, transiciones y doblaje de audio.
Kaltura. Plataforma de código abierto permite a cualquier sitio integrar funciones avanzadas interactivas multimedia, incluyendo vídeo buscar, subir, importar, editar, anotar, remezclar y compartir.
VideoEgg. Plataforma de edición de video que permite crear una película, editarla, agregar de efectos, crear diapositivas, mash-ups, etc. Todo desde dentro del navegador.
Photobucket. Permite editar videos con Flash y remezclar fotos y videos caseros con efectos frescos, subtítulos de video, transiciones y otras cosas.
Youtube Remixer. Permite añadir efectos y gráficos, texto y audio, superposiciones y transiciones a un video de Youtube directamente en su navegador.
Movie Masher. Permite recortar clips y secuencias, añadir efectos, transiciones, títulos y música, utilizando un editor de línea de tiempo familiar.
Cellsea. Permite añadir efectos, cambiar el tamaño, añadir sonido, o simplemente convertir videos a otro formato, por ejemplo, 3G con formato para el uso móvil, MP4 para iPod o PSP, etc.
Jaycut. Editor de vídeo en línea basado en Flash. Para agregar clips, música, transiciones o efectos a la línea de tiempo sólo tiene que arrastrar y colocar en su lugar.
One True Media. Mezcla fotos y vídeos . También agrega efectos.
Vidavee Graffiti. Añade gráficos y texto en cualquier video, el servicio ha sido denominado una “forma jurídica de vandalismo artístico” por los creadores.
Stash Space. Permite subir, almacenar y editar tus videos en línea. También puede grabar videos directamente desde una cámara digital.
Toda la información necesaria AQUÍ
Recuerda que la línea de código que debes introducir es:
Crear listas es una de esas fórmulas entretenidas para captar la atención de los visitantes de nuestro blog.
Sea cual sea el tema que hayamos elegido es seguro que siempre existen alrededor de cada tema un conjunto de términos, palabras, nombres propios o lugares comunes que adquieren un significado especial para aquellos más expertos o avezados en relación con el tema de nuestro Blog.
Os propongo crear una entrada que incluya un vocabulario esencial para manejarse en tu Blog.
Procura no copiar las definiciones de las palabras sino realizarlas tú mismo añadiéndoles el toque necesario propio del espíritu de tu Blgo.
La conexión entre tu blog y el resto de la red se realiza mediante enlaces que apuntan desde tu web hacia otras webs tanto más interesantes que la tuya propia: portales indiscutibles sobre determinados temas, páginas web de referencia mundial o sitios en lso que tú has encontrado numerosa información sobre el tema de tu blog.
Añade un gadget con 10 enlaces para ampliar la información sobre el tema de tu Blog.
La interacción en la Web 2.0 es un elemento esencial que determina el propio concepto de "red social". Los blogs con más comentarios son habitualmente los más visitados. ¿Qué implica que en un blog aparezcan comentarios? ¿Y qué implica que estos sean respondidos por los responsables del Blog?
Bien, lo primero indica interés, deseo de participar y que sin duda el tema de tu entrada o del blog ha interesado a algiuen que se ha tomado la molestia de comentar.
Las respuestas del administrador del blog nos proporcionan una idea del grado de actualización del mismo o del nivel de conocimientos del autor cuando se le efectúan consultas o se le plantean dudas.
Se trata de una revisión "histórica" del tema de nuestro blog haciendo hincapié en sus orígenes y momentos clave a lo largo de su historia reciente o ancestral.
Prepárate para acceder a TIMETOAST con tu nombre de usuario y password -ya utilizado en otros momentos del curso.
Acceso a Timetoast.com
Crea una nueva "timeline" que lleve por título "La historia de..." y sitúa en el eje cronológico los 10 momentos clave en la historia de tu tema.
Os dejo un ejemplo:
El 7'Arte nos proporciona uno de los medios más espectaculares de introducir imágenes en nuestras publicaciones digitales.
OS propongo localizar en la red los tráilers y reportajes o documentales más interesantes que tengan relación con el tema de vuestros blogs.
La estructura de la entrada quedaría así:
ANEXO I.- VIEJOS BLOGS... aquellos que optéis por continuar el Blog que empezásteis el curso pasado deberéis añadir UNA NUEVA ENTRADA y UNA NUEVA PÁGINA al BLOG con temas relacionados y actualizados.
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-
Para poder trabajar con vuestros antiguos blog's tenéis que saber con qué cuenta de google los habéis iniciado:
http://tesorosdelplaneta.blogspot.com
http://loquemisoidosescuchan.blogspot.com/
http://camara-profesional.blogspot.com/
http://dominicanproducccion.blogspot.com/
http://theminidom.blogspot.com/
http://ennottalokiisiima.blogspot.com/
http://dechistesvalacosa.blogspot.com/
http://tylersniper95.blogspot.com/
Un Blog a tu gusto... que nos hable un poco de ti
"Exprímete un poco el coco
para encontrar EL TEMA sobre el que bloguear.
Dedícale el tiempo necesario a elegir: esa es la CLAVE"
Hobbies, aficiones, intereses personales o profesionales, habilidades, preocupaciones, reflexiones, momentos, deseos...
1.- Pinchar en http://www.blogger.com/start?hl=es y busca la imagen de los tres pasos. Luego haz clic en "Crear tu Blog ahora"
Pincha en la imagen y sigue los pasos de esta guía de la Universidad de Sevilla |
2.- ELEGIR el TEMA del BLOG: selecciona un tema de tu interés para dedicarle el BLOG.
Lo importante es que elijas un tema sobre el que te apetezca buscar información y sobre el que tengas un alto nivel de conocimientos o de interés en aprender: música, deportes, aficiones, intereses profesionales...3.- ELEMENTOS PARA EMPEZAR:
-Título del BLOG-1ª entrada: Escribe un mensaje de bienvenida para tus visitantes en el que expliques por qué has elegido este tema para el BLOG.
-Crea tu perfil completo en Blogger
-Añade al menos 5 gadgets a la barra lateral del blog utilizando la función "Diseño del Blog"
CONSEJOS y ENLACES ÚTILES
4. Insertar vídeos
4.1. Herramientas de edición de vídeo en línea. AQUÍAccede a la lista de software gratuito para editar tus propios vídeos y elige alguna herramienta para comenzar a realizar pruebas.
Eyespot. Ofrece edición de video y software de intercambio que puede ser fácilmente integrado en cualquier sitio web. Además permite aplicar efectos especiales, transiciones y doblaje de audio.
Kaltura. Plataforma de código abierto permite a cualquier sitio integrar funciones avanzadas interactivas multimedia, incluyendo vídeo buscar, subir, importar, editar, anotar, remezclar y compartir.
VideoEgg. Plataforma de edición de video que permite crear una película, editarla, agregar de efectos, crear diapositivas, mash-ups, etc. Todo desde dentro del navegador.
Photobucket. Permite editar videos con Flash y remezclar fotos y videos caseros con efectos frescos, subtítulos de video, transiciones y otras cosas.
Youtube Remixer. Permite añadir efectos y gráficos, texto y audio, superposiciones y transiciones a un video de Youtube directamente en su navegador.
Movie Masher. Permite recortar clips y secuencias, añadir efectos, transiciones, títulos y música, utilizando un editor de línea de tiempo familiar.
Cellsea. Permite añadir efectos, cambiar el tamaño, añadir sonido, o simplemente convertir videos a otro formato, por ejemplo, 3G con formato para el uso móvil, MP4 para iPod o PSP, etc.
Jaycut. Editor de vídeo en línea basado en Flash. Para agregar clips, música, transiciones o efectos a la línea de tiempo sólo tiene que arrastrar y colocar en su lugar.
One True Media. Mezcla fotos y vídeos . También agrega efectos.
Vidavee Graffiti. Añade gráficos y texto en cualquier video, el servicio ha sido denominado una “forma jurídica de vandalismo artístico” por los creadores.
Stash Space. Permite subir, almacenar y editar tus videos en línea. También puede grabar videos directamente desde una cámara digital.
4.2. Reproducir un contenido multimedia de forma automática al acceder al blog
Hoy vamos a introducir en nuestro blog una pequeña modificación que nos permitirá conseguir que al entrar en nuestro blog comience a reproducirse un archivo multimedia (mp3, mp4, flv...).Toda la información necesaria AQUÍ
Recuerda que la línea de código que debes introducir es:
"&autoplay=1"
5. LISTAS: Los 10 _ _ _ _ _ _ _ _ más _ _ _ _ _ _ _ de la historia
Busca un tema relacionado con tu blog que permita crear un ranking y hazlo interesante presentando los casos más extremos que puedas encontrar.
Recuerda incluir en el título alguna fórmula del tipo:
- "Los 10 más..."
- "El Top-ten..."
- "Ranking con las 10 mejores..."
6. El diccio-blog o lista de palabras esenciales para comprender nuestro blog.

Os propongo crear una entrada que incluya un vocabulario esencial para manejarse en tu Blog.
Procura no copiar las definiciones de las palabras sino realizarlas tú mismo añadiéndoles el toque necesario propio del espíritu de tu Blgo.
7. El gadget de ENLACES FAVORITOS
Añade un gadget con 10 enlaces para ampliar la información sobre el tema de tu Blog.
8. Comentarios: crear y responder

Bien, lo primero indica interés, deseo de participar y que sin duda el tema de tu entrada o del blog ha interesado a algiuen que se ha tomado la molestia de comentar.
Las respuestas del administrador del blog nos proporcionan una idea del grado de actualización del mismo o del nivel de conocimientos del autor cuando se le efectúan consultas o se le plantean dudas.
9. La historia de...
Hoy os traigo una propuesta para crear una nueva entrada en el Blog.Se trata de una revisión "histórica" del tema de nuestro blog haciendo hincapié en sus orígenes y momentos clave a lo largo de su historia reciente o ancestral.
Prepárate para acceder a TIMETOAST con tu nombre de usuario y password -ya utilizado en otros momentos del curso.
Acceso a Timetoast.com
Crea una nueva "timeline" que lleve por título "La historia de..." y sitúa en el eje cronológico los 10 momentos clave en la historia de tu tema.
Os dejo un ejemplo:
9. Diez películas que tienes que ver sobre...
el tema de tu blog.
El 7'Arte nos proporciona uno de los medios más espectaculares de introducir imágenes en nuestras publicaciones digitales.OS propongo localizar en la red los tráilers y reportajes o documentales más interesantes que tengan relación con el tema de vuestros blogs.
La estructura de la entrada quedaría así:
- Título: Diez películas que tienes que ver sobre ...(el tema del blog).
- Subítulos: Nombre de cada una de las 10 película, documental, serie de TV, etc.
- Incrustar los vídeos (Función "Embed" de youtube a la que se accede a través de la pestaña "Compartir")
- Comentario personal: escribe un breve texto en el que justifiques la relación entre las imágenes y el tema de tu blog, pondera además esta idoneidad.
10. La noticia de la semana
Aprovechamos el blog para repasar la prensa digital. Dedica unos momentos a echar un vistazo por la red buscando las noticias más relevantes relacionadas con tu blog.
Al igual que en las Revistas de Prensa que hemos desarrollado a lo largo de todo el curso, trataremos de encontrar y seleccionar noticias teniendo en cuenta las fuentes:
- BLOQUE 1:
- Noticias procedentes de medios de comunicación de masas: periódicos, revistas, televisiones...
- BLOQUE 2:
- Cobertura de la noticia en las redes sociales, webs y blogs particulares, foros, opiniones...
- BLOQUE 3:
- Incorpora en tu entrada referencias multimedia a la noticia: vídeos, podcast, fotos...
11. Entretenimiento asegurado: crea tu sopa de letras
A continuación os dejo un tutorial para crear una sopa de letras que podéis incluir en una nueva entrada del Blog. El tema de la sopa... pues sed lo creativos que queráis pero relacionadlo con el tema del Blog y todo tendrá sentido ;-)
1. El primer paso es ir a www.educaplay.com y registrarse. ATENCIÓN: la cuenta de correo debe ser verídica y accesible
2. Ir al correo utilizado para registrarse. Abir el mensaje "Validación usuario www.educaplay.com" y buscar el enlace al que se refiere "Para finalizar el proceso de registro, haz click en el siguiente enlace"
3. Abrir la web de educaplay y hacer clic en el botón de color naranja "Crear actividad" (arriba a la derecha)
Os propongo crear al menos una actividad obligatoria para el Blog aunque puedes investigar con otros tipos de actividades.
4. Selecciona el icono correspondiente a "Sopa" y sigue el manual.
Ánimo chic@s que ya queda poco
2. Ir al correo utilizado para registrarse. Abir el mensaje "Validación usuario www.educaplay.com" y buscar el enlace al que se refiere "Para finalizar el proceso de registro, haz click en el siguiente enlace"
3. Abrir la web de educaplay y hacer clic en el botón de color naranja "Crear actividad" (arriba a la derecha)
Os propongo crear al menos una actividad obligatoria para el Blog aunque puedes investigar con otros tipos de actividades.
4. Selecciona el icono correspondiente a "Sopa" y sigue el manual.
Ánimo chic@s que ya queda poco
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-
ANEXO I.- VIEJOS BLOGS... aquellos que optéis por continuar el Blog que empezásteis el curso pasado deberéis añadir UNA NUEVA ENTRADA y UNA NUEVA PÁGINA al BLOG con temas relacionados y actualizados.
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-
Para poder trabajar con vuestros antiguos blog's tenéis que saber con qué cuenta de google los habéis iniciado:
http://tesorosdelplaneta.blogspot.com
http://loquemisoidosescuchan.blogspot.com/
http://camara-profesional.blogspot.com/
http://dominicanproducccion.blogspot.com/
http://theminidom.blogspot.com/
http://ennottalokiisiima.blogspot.com/
http://dechistesvalacosa.blogspot.com/
http://tylersniper95.blogspot.com/
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más entradas
Crea el mapa mental de tu cuento favorito
Recurso didáctico adaptado de la propuesta de Lapicero Mágico Escribir y leer cuentos bajo licencia CreativeCommons BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ La lectura requiere que los niños realicen un juego de abstracción de los contenidos como paso previo para reflexionar sobre las categorías narrativas.. He adaptado esta ficha original con algunas casillas para que los jóvenes lectores guarden un recuerdo de los cuentos que más les gustan. Descargar en pdf Mapa de un cuento guía y ficha - primaria
Historia de España: el siglo XX
Haz clic en la imagen y sigue las instrucciones que se detalllan a continuación INSTRUCCIONES para trabajar con la web CIDEAD4ºESO 1900-1936 1936-1975 1975-HOY Fuente: historiasiglo20.org Los rostros de la actualidad Cada momento de la historia tiene sus protagonistas. Algunos rostros nos deben resultar inconfundibles: líderes mundiales, personajes históricos, grandes hombres y mujeres anónimos que se han incorporado a nuestra memoria visual y cuya identidad debemos reconocer. Os propongo un pequeño ejercicio de indagación que tiene como objetivo identificar a importantes mandatarios internacionales ocultos tras la primera imagen Elaboración de un eje cronológico La elaboración de ejes cronológicos es una forma de iniciar el estudio de un periodo histórico. Presenta las mismas ventajas que un resumen o un índice. Facilita la visión global de la historia Permite valorar la dimensión temporal de cada momento histórico Algunos ejemplos interesantes: ...
Tan lejos... tan cerca...
"Mejor... cuanto más cerca" ¿Qué separa unos continentes de otros? O mejor ¿Cuál es la distancia entre ellos? Veamos: Asia y América están separados por el estrecho de Bering Europa y África por el estrecho de Gibraltar Asia ha sido separada de África por el Canal de Suez Y lo mismo ha sucedido con el itsmo de América Central: el Canal de Panamá El canal se extiende 132 Km. entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. El canal de Suez se hizo realidad en 1869 El canal de Panamá se encuentra en plena obra de ampliación de sus 80 km. de longitud para permitir el paso de ma yores plataformas de transporte El canal de Panamá une el Océano Pacífico con el Océano Atlántico Para superar la altitud ha habido que diseñar un complejo sistema de esclusas Estas fronteras naturales suponen un gran reto para la humanidad y en especial para los actuales ingenieros que ven en ellas una oportunidad para superar los límites de la naturalez...
Imprimir y leer: El mercado y la globalización
Ante las dificultades para conseguir la edición de bolsillo, a continuación os dejo un enlace al texto completo de José Luis Sampedro "El mercado y la globalización". Se trata de una versión en Word comprimida con Winzip lista para imprimir. ¡Que lo disfrutéis! VERSiÓN en ZIP VERSiÓN PPT en PDF Descargar lector de pdf Cuestiones esenciales para una valoración crítica de El mercado y la globalización (2002). José Luis Sampedro. Como todo estudiante de 2º de bachillerato debería saber, el enunciado de la última pregunta correspondiente a la prueba de Lengua castellana y literatura para el acceso a la universidad en varias comunidades autónomas es: Haga una valoración crítica de la obra del siglo (por determinar) que ha leído. A modo de guía de lectura, recomiendo tomar papel y lápiz y contestar a las siguientes cuestiones a medida que avanzamos en la lectura de la obra: ü ¿Por qué el liberalismo económico insiste en q...
Eje cronológico Historia de España 1902 - 1931
CONSTRUCCIÓN DE UN EJE CRONOLÓGICO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA EL reinado de ALFONSO XIII 1902 - 1931 ¡IMPORTANTE! TRABAJO INDIVIDUAL! Timeline created by Fatimaidaira mediante la aplicación en línea Timetoast Opciones: A. Utilizar la aplicación en línea Timetoast.com B. En Power Point o en línea con Google Slides dedicando una diapositiva a cada año C. En Prezi.com o Genial.ly dedicando una diapositiva a cada año D. En el Blog de los alumnos de Diver divermola.tk creando una entrada nueva con UN SUBTÍTULO para cada AÑO LO QUE TIENES QUE HACER TÚ Elaborar un trabajo escrito en el que se puedan apreciar los principales períodos y hechos históricos de la primera parte del siglo XX en España Instrucciones: 1. BUSCA LA INFORMACIÓN EN LOS SIGUIENTES ENLACES, INCLUIDAS LAS IMÁGENES https://brevehistoriahispanica.com/cronologia-del-siglo-xx/ La España de principios de siglo en Wikipedia 2. CADA FECHA SELECCIONADA CORRES...
Sigue los pasos de MAGALLANES Y ELCANO en la Primera Vuelta al Mundo (1519 – 1522) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO
12 DE OCTUBRE DE 2019 DÍA DE LA HISPANIDAD V CENTENARIO DE LA EXPEDICIÓN MAGALLANES-ELCANO SIGUE LOS PASOS DE MAGALLANES Y ELCANO EN LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO (1519 – 1522) Celebración Semana Cultural V Centenario Expedición Magallanes-Elcano, CEIP Willliam Shakespeare (Coslada, 2019) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO DESCRIPCIÓN El conjunto de materiales que tienes en tus manos constituyen una propu...
Los ríos más importantes de la Península Ibérica
PROYECTO + Agua es Vida "El río _ _ _ _ _ _ _" FASE 1.- Memorándum fotográfico / Álbum de cromos de los ríos 1.-El profesor distribuye entre los alumnos y según sus preferencias los siguientes ríos de la Península Ibérica: Ebro Miño Duero Tajo Guadiana Guadalquivir Segura Júcar 1)PORTADA 2)ÍNDICE 3)CONTENIDOS A) Nacimiento del río: datos básicos + ilustración B) Desembocadura: datos básicos + ilustración C) El "curso" del río (alto, medio, bajo): provincias y países que atraviesa + MAPA del RÍO D) Las 3 ciudades/localidades por las que pasa que tienen especial relevancia + 3 ilustraciones E) Los ríos y el hombre: obras de ingeniería antigua o moderna vinculadas al río (Puentes, presas, canales...) F) PUNTO EXTRA: añade un último capítulo de tu propia cosecha al trabajo (,mi afluente favorito, el río y el arte, el río y la historia...) 4)CRÉDITOS/BIBLIOGRAFÍA/DESPEDIDA 2.- Este Memorándum fotográfico / Álbum de cromos de...
WEBQUEST ¿Cómo se investiga la historia?
Os propongo un pequeño juego de investigación. Una sencilla aproximación a la investigación histórica... ¿Qué pasó el día que nací?_ ¿Con qué gente famosa compartes tu cumpleaños? ¿Qué acontecimientos ocurrieron en el día que naciste? ¿Cuál era la canción de moda? ¿Cuál era el libro más leído? ¿Qué significa tu nombre? Encuentras las respuestas a éstas y a otras preguntas interesantes realizando esta actividad. ¡Todo está listo en Edmodo para que empecéis! Agradecimientos a sus autores. Acceso a la WEB original Pa ra empezar , hay que ir a la WQ: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/EJEMPLO3.... ¡ATENCIÓN! Descarga aquí la ficha Todas las respuestas se escriben en la FICHA_WEBQUEST_el_día_q_nací.doc ¡Ya sabéis! Descargar, buscar información y enviar al profesor. Mucha suerte Enlaces- Recursos (los enlaces de la WebQuest original no funcionan, prueba con los siguientes) A...
[NatGeo] Juegos Mentales 1 - Presta Atención
Semana de Europa en Diver
Hoy vamos a jugar con el mapa de EUROPA. Haz "clic" en cada enlace para acceder al juego interactivo correspondiente: Países de Europa Capitales de Europa Estados de la Unión Europea Países después del Brexit de la Unión Europea Todas estas actividades han sido extraídas de MapasEnrique Alonso Juegos didácticos para aprender Geografía Enrique Alonso ¿Sabías que muchos países de Europa tienen territorios fuera del continente? En ocasiones, el territorio fuera de Europa de algunos países es mucho mayor que el propio territorio continental del país. Analiza el caso paradigmático de Dinamarca y compara los datos con los de otros países para hacerte una idea de la verdadera importancia de los territorios extracomunitarios de alghunas potencias europeas. Para saber más sobre los "otros" territorios de la Unión ...