- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Accede al texto completo de la propuesta
1. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC) del IES MAR MENOR
Una educación de calidad es aquella que prima los criterios pedagógicos por encima de cualesquiera otros; es decir, una escuela que relega a un segundo plano los aspectos económicos, políticos u organizativos.
El Programa de Diversificación Curricular constituye una de las piedras angulares sobre la que se sustenta el principio de equidad: ofrecer oportunidades a alumnos que presentan mayores dificultades.
El Departamento de Orientación ha visto reducidos sus miembros año tras año.
En nuestro instituto, a pesar de que la norma fija un cupo máximo de 15 alumnos, este curso el grupo de 4º contará con 17 alumnos.
El aula asignada a dicho grupo no reúne las condiciones necesarias para el desarrollo de la metodología propuesta en el Programa de Diversificación, sencillamente, es un “zulo”:
Es imposible el trabajo en diferentes niveles de agrupamiento para favorecer la coeducación y el trabajo en equipo
Es imposible situar a los alumnos en mesas separadas en detrimento del trabajo individual.
Aun siendo graves estos hechos, entendemos la oportunidad de ofrecer el Programa a más alumnos de los inicialmente previstos y la imposibilidad material de resolver el problema del tamaño del aula.
Los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios en la sesión del claustro correspondiente apenas se trataron ni fueron objeto de debate ni de votación.
El profesor del ámbito había comunicado verbalmente a la dirección y a la jefatura de estudios varios días antes la necesidad de tener en cuenta el siguiente criterio pedagógico en la elaboración de los horarios de los grupos pertenecientes al Programa de Diversificación:
ü Los ámbitos se impartirán en dos períodos lectivos consecutivos.
(Texto extraído de la propia programación del ámbito para el curso 2011/2012)
Este criterio pedagógico se sustenta en:
• La propia metodología inherente al Programa.
• La agrupación en ámbitos de los contenidos.
• Las aportaciones de expertos en el estudio de Experiencias en el Programa de Diversificación Curricular. (víd. Jornadas provinciales de intercambio de experiencias sobre diversificación. CEP Carmen Gómez de Talavera de la Reina).
• Su inclusión en numerosas PP.GG. AA. de otros institutos (víd. p.e. PGA del IES África de Fuenlabrada, PGA del IES Pintor Rafael Requena de Caudete, PEC del IES Mar Menor Santiago de la Ribera.)
• La presencia de este criterio en la programación de los ámbitos, basada en la experiencia de los miembros del Departamento de Orientación.
(Se adjunta justificación documental)
Si bien en un primer momento el equipo directivo se mostró de acuerdo, aunque con reservas, con la toma en consideración de este criterio pedagógico; los horarios provisionales propuestos para los grupos del Programa de Diversificación no observan dicho criterio pedagógico en su elaboración, a pesar de que sí fue tenido en cuenta en cursos precedentes: se trata, por tanto, de un nuevo recorte a la calidad de la educación.
ORDEN 4265/2007, de 2 de agosto, de la Consejera de Educación, por la que se regula el programa de diversificación curricular en la Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid.
Programa de Diversificación Curricular Del ámbito Científico-Tecnológico en ...
Escrito por Juvenal Bernardo Huertas1. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC) del IES MAR MENOR
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más entradas
Crea el mapa mental de tu cuento favorito
Recurso didáctico adaptado de la propuesta de Lapicero Mágico Escribir y leer cuentos bajo licencia CreativeCommons BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ La lectura requiere que los niños realicen un juego de abstracción de los contenidos como paso previo para reflexionar sobre las categorías narrativas.. He adaptado esta ficha original con algunas casillas para que los jóvenes lectores guarden un recuerdo de los cuentos que más les gustan. Descargar en pdf Mapa de un cuento guía y ficha - primaria
WEBQUEST: El día del Libro
Propuesta original de WEBQUEST Introducción | Preguntas | Recursos | La gran pregunta | Evaluación | Créditos Autor: G.T. Aplicaciones didácticas TIC CEIP Los Campanales (Las Lagunas) Área: ASL Nivel: ESO Lo que tienes que hacer tú Propuesta de MiniQuest por enlazatealQuijOte INTRODUCCIÓN El día 23 de abril se celebra el "Día del Libro". Con estas actividades vas a descubrir por qué se celebra y por qué este día y no otro... ¿Tú lo sabes? Sigue las pistas... y resolverás el enigma. ¡Anímate a investigar y un buen Sherlock Holmes serás! PREGUNTAS 1. ¿Qué propósito tiene el celebrar el "Día del Libro"? 2. ¿Por qué se celebra ese día y no otro? 3. Hubo un tercer escritor que murió el mismo día.¿Sabes su nombre? Vamos a investigar ahora algo sobre la vida de Cervantes. 4. Escribe el nombre completo, el lugar, año de su nacimiento y muerte. 5. ¿Por qué s...
WEBQUEST: Los niños de la guerra
Imprimir y leer: El mercado y la globalización
Ante las dificultades para conseguir la edición de bolsillo, a continuación os dejo un enlace al texto completo de José Luis Sampedro "El mercado y la globalización". Se trata de una versión en Word comprimida con Winzip lista para imprimir. ¡Que lo disfrutéis! VERSiÓN en ZIP VERSiÓN PPT en PDF Descargar lector de pdf Cuestiones esenciales para una valoración crítica de El mercado y la globalización (2002). José Luis Sampedro. Como todo estudiante de 2º de bachillerato debería saber, el enunciado de la última pregunta correspondiente a la prueba de Lengua castellana y literatura para el acceso a la universidad en varias comunidades autónomas es: Haga una valoración crítica de la obra del siglo (por determinar) que ha leído. A modo de guía de lectura, recomiendo tomar papel y lápiz y contestar a las siguientes cuestiones a medida que avanzamos en la lectura de la obra: ü ¿Por qué el liberalismo económico insiste en q...
Historia de España: el siglo XX
Haz clic en la imagen y sigue las instrucciones que se detalllan a continuación INSTRUCCIONES para trabajar con la web CIDEAD4ºESO 1900-1936 1936-1975 1975-HOY Fuente: historiasiglo20.org Los rostros de la actualidad Cada momento de la historia tiene sus protagonistas. Algunos rostros nos deben resultar inconfundibles: líderes mundiales, personajes históricos, grandes hombres y mujeres anónimos que se han incorporado a nuestra memoria visual y cuya identidad debemos reconocer. Os propongo un pequeño ejercicio de indagación que tiene como objetivo identificar a importantes mandatarios internacionales ocultos tras la primera imagen Elaboración de un eje cronológico La elaboración de ejes cronológicos es una forma de iniciar el estudio de un periodo histórico. Presenta las mismas ventajas que un resumen o un índice. Facilita la visión global de la historia Permite valorar la dimensión temporal de cada momento histórico Algunos ejemplos interesantes: ...
Sigue los pasos de MAGALLANES Y ELCANO en la Primera Vuelta al Mundo (1519 – 1522) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO
12 DE OCTUBRE DE 2019 DÍA DE LA HISPANIDAD V CENTENARIO DE LA EXPEDICIÓN MAGALLANES-ELCANO SIGUE LOS PASOS DE MAGALLANES Y ELCANO EN LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO (1519 – 1522) Celebración Semana Cultural V Centenario Expedición Magallanes-Elcano, CEIP Willliam Shakespeare (Coslada, 2019) JUEGO DE MESA DIDÁCTICO DESCRIPCIÓN El conjunto de materiales que tienes en tus manos constituyen una propu...
Tipos de rocas
Eje cronológico Historia de España 1902 - 1931
CONSTRUCCIÓN DE UN EJE CRONOLÓGICO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA EL reinado de ALFONSO XIII 1902 - 1931 ¡IMPORTANTE! TRABAJO INDIVIDUAL! Timeline created by Fatimaidaira mediante la aplicación en línea Timetoast Opciones: A. Utilizar la aplicación en línea Timetoast.com B. En Power Point o en línea con Google Slides dedicando una diapositiva a cada año C. En Prezi.com o Genial.ly dedicando una diapositiva a cada año D. En el Blog de los alumnos de Diver divermola.tk creando una entrada nueva con UN SUBTÍTULO para cada AÑO LO QUE TIENES QUE HACER TÚ Elaborar un trabajo escrito en el que se puedan apreciar los principales períodos y hechos históricos de la primera parte del siglo XX en España Instrucciones: 1. BUSCA LA INFORMACIÓN EN LOS SIGUIENTES ENLACES, INCLUIDAS LAS IMÁGENES https://brevehistoriahispanica.com/cronologia-del-siglo-xx/ La España de principios de siglo en Wikipedia 2. CADA FECHA SELECCIONADA CORRES...
Pruebas de acceso ciclos de grado medio, Comunidad de Madrid
MODELO EXÁMENES PRUEBA DE ACCESO GRADO MEDIO en MADRID En este blog podéis accedes a las pruebas de acceso de todos los cursos anteriores desde el año 2000. Imprescindible para presentarse al examen. No desaproveches la oportunidad de conocer las preguntas posibles a las que tendrás que enfrentarte.